Andalucía suspende las salidas de residencias como medida preventiva
La Consejería de Salud y Familias, a través de la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios, ha elaborado una instrucción con recomendaciones dirigida a los 1.107 centros residenciales sociosanitarios que hay en Andalucía, entre las que se encuentra la suspensión de las salidas de los residentes, salvo para situaciones que no puedan demorarse como, por ejemplo, la asistencia a una consulta sanitaria. Las personas que visiten a algún residente tendrán que llevar mascarillas FFP2 y se recomiendan también para los trabajadores de las residencias en todo momento.
Así lo ha manifestado este martes el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
Ha expuesto que gracias a la tercera dosis de la vacuna, la situación en las residencias de mayores, dentro de lo que cabe, está «más controlada«, de manera que el 74,7% de las residencias está libre de Covid. Concretamente, según ha apuntado, se han registrado 2.724 casos positivos, con 60 ingresos (el 2,2 por ciento).
No obstante, según ha señalado, es necesario seguir controlando la situación y de ahí que se hayan puesto sobre la mesa nuevas recomendaciones, como la suspensión de las salidas de los residentes cuando no sea estrictamente necesaria esa salida.
Asimismo, se mantienen las visitas de familiares o allegados, pero estos deberán usar mascarillas tipo FFP2 y, como establece la normativa vigente, deberán presentar el certificado de vacunación Covid-19 para acceder al centro residencial.
RECOMENDACIONES EN LAS SALIDAS
Según ha detallado la consejería en un comunicado, en los casos en los que se produzcan salidas, siempre desde los centros se deberá insistir en la importancia del cumplimiento estricto de las medidas generales de protección y prevención, específicamente el uso de mascarilla, lavado de manos frecuentes, distancia física y ventilación adecuada de los espacios cerrados, así como mantener una vigilancia activa de síntomas los días posteriores a esta salida.
Se recomienda que los profesionales de los centros de personas mayores utilicen mascarillas FFP2 en todo momento, además del cumplimiento del resto de medidas de prevención y protección. Asimismo, es importante evitar la presencia de un número elevado de profesionales en un espacio cerrado durante el tiempo de descanso y no dejar de realizar el resto de medidas en todo momento.
Estas medidas tienen un periodo de validez de una semana, a contar a partir del 17 de enero. Al finalizar dicho periodo, la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios reevaluará la necesidad de mantenerlas o no.
Estas recomendaciones se unen a las que Salud y Familias ha incluido en una instrucción que mandó la pasada semana a los centros residenciales sociosanitarios de Andalucía, ante la alta transmisión comunitaria del Covid-19 en las últimas semanas. Entre ellas, destaca que se seguirá notificando a Epidemiología de los Distritos de Atención Primaria toda residencia con al menos un caso confirmado de Covid-19 para realizar el seguimiento oportuno de la situación epidemiológica por parte de Salud Pública.
Desde la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios se mantiene la vigilancia activa de aparición de síntomas o contactos con positivos, así como realización de test antígenos, priorizándose los centros sociosanitarios residenciales para la realización de pruebas de diagnóstico de infección activa (PDIA) y para el seguimiento activo de los casos positivos.
El periodo de aislamiento es de 7 días, tanto para trabajadores como residentes, salvo en caso de enfermedad grave o inmunosupresión que será de 21 días, salvo excepciones médicas justificada. En el caso de los residentes, siempre se deberá instaurar el aislamiento junto a otras medidas de humanización que permitan garantizar las relaciones mínimas necesarias con su entorno más cercano. Por su parte, al personal sociosanitario se le debe realizar un test de antígeno el día 7 antes de su reincorporación.
Finalmente, en el entorno de los centros residenciales sociosanitarios se deben identificar todos los contactos estrechos que, en el caso de no vacunados o con vacunación incompleta, realizarán cuarentena de 7 días.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.