Amplían los puntos de vacunación sin cita para personas de 49 a 40 años
La Junta de Andalucía va a ampliar el número de centros a los que los ciudadanos de la comunidad pueden acudir a vacunarse frente a la Covid-19 sin necesidad de cita previa, al tiempo que va a abrir entre este lunes, 17 de enero, y el miércoles, 19, la autocita para que los andaluces de 40 a 49 años de edad puedan recibir la tercera dosis de la vacuna del coronavirus.
Así lo ha expuesto el consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una atención a medios durante una visita este lunes al proyecto de licitación de las obras de reforma y ampliación del Hospital Comarcal de Montilla (Córdoba).
En concreto, el consejero ha detallado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) abre este lunes, 17 de enero, la posibilidad de pedir cita para vacunarse a los andaluces cuyas edades oscilan entre los 46 y los 49 años, mientras que este próximo miércoles, 19 de enero, hará lo propio con la franja de edad de 45 a 40 años.
De esta manera, a lo largo de la semana todos los andaluces de la franja etaria de 40 a 50 años podrán pedir cita para recibir la tercera dosis o «acudir a unos centros libres» de cita para ser inmunizados con ese tercer pinchazo si ya se ha abierto el plazo para ello según su edad, según ha puesto de relieve el consejero de Salud.
BUENA ACOGIDA
Jesús Aguirre ha valorado que la campaña de tercera dosis de vacunación entre los andaluces con edades comprendidas por encima de los 60 años ha tenido «muy buen impacto», ya que el 87% de ese colectivo ha recibido ese tercer pinchazo.
Sin embargo, la inoculación de la tercera dosis en la franja de edad de 50 a 60 años se ha quedado «un poquito parada», según ha advertido el consejero, quien por ello ha aprovechado para realizar un llamamiento a los andaluces con esas edades para que «acudan a un punto de vacunación» a recibir esa tercera dosis, que «garantiza que la evolución de la variante ‘Ómicron’ de la Covid-19 no va a ser tan mala» entre quienes cuenten con ella y a diferencia de quienes no tengan puesta esa dosis de refuerzo, según ha comentado.
De igual modo, el consejero ha señalado que la campaña de vacunación entre los niños de cinco a once años de edad va «muy bien» en Andalucía, de forma que ya hay «un 53%» de esa franja de edad que está «vacunada correctamente», según ha celebrado, al tiempo que ha aprovechado para llamar a los padres de esos niños a que acudan con sus hijos a vacunarse «mientras antes mejor».
El titular andaluz de Salud ha incidido en su mensaje a favor de las vacunas al poner de relieve que «el 70%» de los ingresos en unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que hay ahora mismo en Andalucía corresponde a personas no vacunadas.
Tras concretar que son unos 380.000 andaluces quienes aún no se han vacunado en Andalucía frente a la Covid-19, el consejero ha subrayado que «la probabilidad de que un no vacunado entre en UCI es 14 veces mayor que la de un vacunado».
Son datos fruto de la «evidencia científica», según ha enfatizado Jesús Aguirre, quien ha añadido que por eso «nunca» ha comprendido «el negacionismo» frente a las vacunas, «cuando las cifras» indican «que la solución está en la vacunación», y «con tres dosis la capacidad inmunológica de la persona es muchísimo mayor que con dos dosis», según ha zanjado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.