El Virgen de las Nieves forma a enfermeras sobre micropigmentación reconstructiva
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha formado a doce enfermeras en técnicas de micropigmentación reconstructiva para mejorar el aspecto visual de lesiones en la piel causadas por procesos oncológicos, principalmente, por cáncer de mama.
Se trata de una iniciativa impulsada desde la dirección de Enfermería que se enmarca en «el proceso de humanización en la atención sanitaria a pacientes oncológicos que se lleva a cabo en este hospital granadino», ha informado el Virgen de las Nieves.
La micropigmentación es una técnica segura y relativamente sencilla, que se hace de forma ambulatoria. Es «mínimamente invasiva» y se aplica para corregir las imperfecciones y alteraciones cutáneas que quedan como secuelas tras un proceso oncológico. Su uso más habitual es para restaurar la aureola mamaria o pezón tras una mastectomía.
Estas profesionales se han entrenado en el manejo de esta técnica que consiste en introducir en la dermis o epidermis, mediante punción, una serie de pigmentos que simulan el color de la piel de la zona a tratar para conseguir el color fisiológico y ofrecer un efecto estético de piel intacta.
La subdirectora de Enfermería del Virgen de las Nieves, Mercedes Villegas, ha señalado que esta formación novedosa «ofrece un enfoque integral para acompañar al paciente en todo el proceso quirúrgico, oncológico y de cuidado, para minimizar el impacto psicológico y proporcionar todo el apoyo necesario para recuperar su imagen y autoestima«.
Aunque la principal aplicación es para reconstruir el aspecto natural de la mama, este equipo de enfermeras, están formadas también para restaurar áreas en las que el pelo ha desaparecido por completo o en zonas en las que es poco abundante y minimizar cicatrices, como la de labios leporino.
Este tipo de consulta de enfermería forma parte del servicio de Cirugía Plástica y Reparadora que, en este hospital, es referente en Granada, Jaén y Almería. Se integra en un equipo multidisciplinar de distintas especialidades como Oncología, Ginecología, Dermatología, Neurocirugía, Traumatología, Cirugía General y la consulta de enfermería de heridas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.