Ponen en marcha una prueba de saliva capaz de diagnosticar una enfermedad rara
El diagnóstico a través de la saliva de una enfermedad rara asociada a la falta de una proteína (Déficit de Alfa-1 Antitripsina) ha sido distinguido como el ‘Mejor artículo de investigación básica de 2021’, un premio que otorga la revista científica ‘Archivos de Bronconeumología’ y con el que se reconoce el trabajo que han realizado los profesionales de la unidad de Neumología del Hospital Universitario Virgen del Rocío.
De este nuevo método, se señalan dos ventajas: la primera, el poder realizarlo mediante un estudio genético no invasivo de saliva; y la segunda, que con una sola muestra se pueden investigar las catorce mutaciones más frecuentes asociadas a esta enfermedad rara que afecta a los pulmones, ha desgranado el centro hospitalario en una nota de prensa.
En la actualidad, el análisis de estas alteraciones permite obtener el 99% de los diagnósticos de la enfermedad. Este sistema se empezó a pilotar en el hospital sevillano en 2018 y «poco a poco» ha ido demostrando su eficacia, por lo que otros hospitales españoles han empezado a utilizarlo.
De esta manera, se puede identificar con rapidez esta enfermedad en los pacientes que acuden con síntomas a las consultas de Neumología de todos los centros españoles especializados en Alfa-1. Facilita así el diagnóstico y tratamiento precoz de la patología.
El neumólogo José Luis López-Campos ha coordinado la iniciativa en la que participan facultativos especializados en Neumología y Hepatología del Virgen del Rocío. Este equipo multidisciplinar se encarga de estudiar y tratar la enfermedad rara del Déficit de Alfa-1 Antitripsina (DAAT), que se basa en la carencia de una proteína que ejerce, entre otras funciones, un papel antiinflamatorio clave en la protección de los pulmones.
SOBRE LA ENFERMEDAD
Esta alteración predispone a sufrir enfermedades hepáticas y pulmonares severas, tales como asma bronquial, bronquiectasias, enfisema, hepatitis o cirrosis crónicas, entre otras patologías. En los casos graves, la única solución es el trasplante. Los expertos estiman que en su forma más grave afecta en España a entre 12.500 y 14.000 personas, pero solo un 5% de ellos están diagnosticados.
Gracias a este avance se ha incrementado el volumen de pacientes que son atendidos y diagnosticados con esta enfermedad. Además, la Unidad de Neumología también ha detectado varias variantes raras y dos nuevas mutaciones en la provincia de Sevilla. Por estos motivos, el resto de los centros especializados en Alfa-1 de España ha establecido este procedimiento como habitual entre sus métodos de diagnóstico.
Descubren un mecanismo capaz de controlar la… Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y la Universidad de Córdoba (UCO) han descrito por primera…
Identifican un posible factor patogénico cerebral de… El estudio 'Cerebrospinal fluid lactoperoxidase level is enhanced in idiopathic Parkinson disease, and correlates with levodopa equivalent daily dose' dirigido…
Simulan una membrana de hidrogel capaz de dirigir… Un equipo de investigación internacional compuesto por científicos de la Universidad de Málaga, el Instituto Jožef Stefan (Eslovenia), la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.