Garantizan la cobertura de bajas por covid en centros educativos andaluces
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha indicado que complementará la cobertura de bajas con llamamientos telefónicos, además de los llamamientos a través del Sistema de Provisión de Interinidades (Sipri), para «garantizar» las sustituciones docentes ante la alta incidencia de la Covid si la situación lo requiere.
En un comunicado, la consejería recuerda que el lunes 10 de enero los escolares andaluces vuelven a las aulas y, para garantizar la docencia y como medida de prevención, ha previsto que el martes 11 de enero tenga lugar el primer llamamiento a través de Sipri, seguido de un segundo llamamiento el jueves día 13.
Asimismo, ha subrayado que reforzará el sistema de cobertura de ausencias mediante llamada telefónica por parte de los servicios provinciales en aquellos casos en que sea preciso para garantizar el servicio educativo, en aplicación del punto octavo del acuerdo firmado a principios de este curso con los sindicatos CSIF, ANPE y UGT, que representan a la mayoría de la Mesa Sectorial.
Esta medida se activó también en los últimos días del tercer trimestre, cuando las bajas más urgentes, tras el último llamamiento de Sipri el día 9, se cubrieron a través del sistema de llamamiento telefónico.
Por otro lado, ha destacado que el pasado miércoles, 5 de enero, se adjudicaron las 400 nuevas plazas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, también dentro del acuerdo con CSIF, ANPE y UGT, que se incorporarán a sus centros el día 10. Estos maestros se incorporan en este curso y en los dos siguientes al PROA+ ‘Transfórmate’, destinado a los centros docentes públicos que se encuentran en las zonas de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis), que tengan un porcentaje mínimo del 30% de alumnado vulnerable o tengan planes de compensación educativa.
Con esta incorporación, Educación ha indicado que son ya más de 5.100 los docentes adicionales que refuerzan las plantillas del sistema público en aplicación del citado acuerdo con la mayoría de los sindicatos de la educación pública.
El programa tiene como objetivo principal mejorar los índices de éxito escolar y garantizar la permanencia del alumnado en aquellos centros públicos de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y enseñanzas postobligatorias de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio en los que se concentren un porcentaje elevado de jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeducativa.
Se trata de un programa de carácter plurianual y que pondrá el foco en el cambio de la cultura pedagógica para garantizar el éxito escolar de todo el alumnado, con especial atención al que se encuentra en situación de vulnerabilidad.
Fuente: Europa Press.
También te puede interesar...
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.