La Cabalgata de Reyes de Jaén amplía su recorrido para evitar aglomeraciones
El Ayuntamiento de Jaén ha decidido ampliar en dos kilómetros el recorrido de la cabalgata de Reyes para evitar aglomeraciones. De esta forma, el recorrido pasa de tres a cinco kilómetros y contempla las avenidas más amplias de la capital. Además se contará con un dispositivo especial de seguridad para evitar aglomeraciones. También tendrá menos paradas y será más rápida.
La cabalgata tendrá una extensión de casi medio kilómetro y repartirá 6.000 kilos de caramelos, 10.000 bolsas de golosinas y otras 6.000 bolsas de patatas a lo largo de su recorrido.
Asimismo se modifica el horario habitual. El comienzo será a las 17:00 horas y finalizará a las 22:00 horas aproximadamente en la Glorieta de Blas Infante.
Este año, la temática de la cabalgata estará centrada en la paz y la solidaridad. Un total de 500 personas se han involucrado en la organización, con «un cuidado extremo» de las medidas de seguridad y sanitarias tanto de cara al personal que participa como al exterior.
En este sentido, el concejal de Cultura, Turismo y Festejos, José Manuel Higueras, ha explicado que las carrozas saldrán de la Carrera de Jesús y Plaza de Santa María y llegarán hasta la segunda fase del Bulevar para regresar hacia la Avenida de Andalucía, circularán solo por avenidas y calles amplias y contarán además con un dispositivo de seguridad especialmente destinado a evitar concentraciones de gente en determinados puntos.
«Se ha realizado el recorrido identificando estos puntos que llamamos calientes, a los que se dará publicidad para que la gente no los frecuente ese día como recomendación», ha dicho Higueras.
Un dispositivo de organización, Policía Local, Protección Civil y el apoyo de otros cuerpos de seguridad se encargarán de controlar el recorrido especialmente en estas zonas, siempre vigilando el cumplimiento del uso de la mascarilla.
PUNTOS CON MAYORES AGLOMERACIONES
Los puntos considerados «calientes» son la Plaza de San Francisco, el tramo final de Bernabé Soriano con Plaza Constitución, esquina de El Corte Inglés, Museo Íbero y entrada a la Plaza Jaén por la Paz desde el Paseo de la Estación.
El resto del recorrido será Virgen de la Capilla, Avenida de Madrid, Virgen de la Cabeza, Paseo de la Estación, Plaza Jaén por la Paz, Paseo de España descendente, Calle Federico Mayor Zaragoza, Paseo de España ascendente, Plaza Jaén por la Paz, Paseo de la Estación ascendente hasta Plaza del Cuerpo Nacional de Policía y Avenida de Andalucía hasta Glorieta de Blas Infante.
«Este año no podíamos dejar a los peques sin cabalgata. Se ha hecho todo el esfuerzo para, cumpliendo con las recomendaciones de la Junta de Andalucía y al hilo de todas las capitales andaluzas, llevar a cabo una cabalgata de Reyes Segura», ha remarcado Higueras.
En cuanto a la seguridad interior, este año los niños y niñas subidos a las carrozas son grupos burbuja que proceden de las Escuelas de Danza de la Ciudad y otras entidades colaboradoras que pueden garantizar la seguridad. Se ha evitado la convocatoria abierta de años anteriores por las que cualquier pequeño podía participar para evitar situaciones de riesgo.
En cuanto al contenido del desfile, la cabalgata comenzará su recorrido encabezada por la Banda Municipal de Jaén y unos ángeles luminosos que anuncian la carroza del Nacimiento en Belén rodeada de las pastorcillas y pastorcillos.
Tras esta, una alegoría representada por una gran esfinge de Egipto, dará paso a la Gran Estrella de Oriente rodeada de pequeñas estrellas de solidaridad que acompañarán a la carroza del Hada de la Paz. Un hada blanca anunciará el primero de los tronos reales, el de su Majestad el Rey Melchor, acompañado de las melodías de la Banda Blanco Nájera, seguido de mágicos renos que preceden a la calesa del duende-mago de la solidaridad.
Seguirán el trono luminoso del Rey Gaspar, acompañado por la Banda Virgen de la Estrella de Jaén, y el Rey Baltasar con el mensaje ‘Seamos solidarios, Salvemos los océanos’, acompañado por la Banda Sinfónica de Jaén. Las hadas de luces y una gran Paloma de la Paz despedirán el cortejo.
Participarán diez grupos de animación de Albacete, Valencia, Toledo, Madrid, Pontevedra y Jaén; No faltarán en este ambiente mágico las máquinas de efectos especiales con nieve y pompas de jabón, los músicos y animadores que acompañarán a los tres tronos reales en una cabalgata que será el preludio de la llegada de sus Majestades a todas y cada una de las casas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.