Andalucía supera los 822.000 curados de Covid, con 41 en las últimas horas
Andalucía registra este martes 28 de diciembre un total de 8.747 contagios de Covid-19 en 24 horas. Además, la región contabiliza 12 nuevos fallecidos, cifra más baja que la del martes pasado cuando se contabilizaron 15 decesos.
Según los datos consultados del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia en 14 días sube 69,6 puntos hasta 911,3 casos por cada 100.000 habitantes, 465,9 puntos más que hace una semana.
Los 8.747 casos de este martes se registran tras los 19.853 del lunes (72 horas), los 10.328 del viernes, los 7.210 casos del jueves, los 6.237 del miércoles y los 5.111 casos del martes pasado.
Por provincias, Córdoba suma 2.211 contagios, seguida de Málaga con 1.566, Jaén con 1.412, Cádiz con 937, Sevilla con 865, Granada con 715, Almería con 626, y Huelva con 415.
Los 12 muertos se registran en Sevilla (cuatro), Cádiz (dos), Granada (dos), Málaga (dos), Córdoba (uno) y Almería (uno).
58 HOSPITALIZADOS EN 24 HORAS
La región ha registrado una subida de 58 hospitalizados en 24 horas hasta un total de 958, 266 más que hace una semana, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) aumentan en once hasta situarse en 161, lo que supone 44 pacientes más que hace siete días.
Por provincias, Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 248 y 35 en UCI, seguida de Málaga con 218 y 42, Cádiz con 115 hospitalizados y ocho en UCI, Córdoba con 108 hospitalizados y 26 en UCI, Granada con 105 hospitalizados y 15 en UCI, Jaén con 65 hospitalizados y 13 en UCI, Huelva con 50 hospitalizados y siete en UCI y Almería con 49 hospitalizados y 15 en UCI.
De acuerdo con estos datos enviados por la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la 921.660 casos confirmados –8.747 más en 24 horas– y ha alcanzado las 11.537 muertos –12 más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 59.357 –152 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.451 –ocho más– y el número de curados es de 822.516, después de que se añadan 41.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 11.537 fallecidos desde el inicio de la pandemia –12 más–, Sevilla con 2.366 –cuatro más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.053, Granada con 1.894 –dos más–, Cádiz con 1.635 –dos más–, Córdoba con 1.114 –uno más–, Jaén con 1.099 –dos más–, Almería con 950 –uno más– y Huelva con 426.
MÁS DE 921.000 CASOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 921.660 desde el inicio de la pandemia –8.747 más en 24 horas–, liderados por Sevilla con 201.274 –865 más–, seguida de Málaga con 180.062 –1.566 más–, Cádiz con 128.321 –937 más–, Granada con 119.614 –715 más–, Córdoba con 88.459 –2.211 más–, Almería con 78.487 –626 más–, Jaén con 72.465 –1.412 más– y Huelva con 52.978 –415 más–.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 59.357 –152 más–, con Sevilla a la cabeza con 13.420 –35 más–, seguida de Málaga con 11.072 –14 más–, Granada con 9.410 –52 más–, Cádiz con 6.805 –tres más–, Córdoba con 5.615 –13 más–, Jaén con 5.385 –18 más–, Almería con 4.617 –12 más– y Huelva con 3.033 –cinco más–.
De ellos, 6.451 personas han pasado por la UCI en Andalucía –ocho más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.297 –tres más–, seguida de Granada con 1.190 –uno más–, Málaga con 1.049 –uno más–, Almería con 797 –uno más–, Cádiz con 692, Córdoba con 693 –uno más–, Jaén con 504 –uno más– y Huelva con 229.
La cifra de curados alcanza los 822.516 en toda la región, 41 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 179.304 –menos uno por ajuste en la cifra–, seguida de Málaga con 160.704 –15 más–, Cádiz con 114.052 –uno más–, Granada con 109.359 –uno más–, Córdoba con 74.592 –uno más–, Almería con 72.089 –25 más–, Jaén con 65.236 y Huelva con 47.180 –menos uno por reajuste en la cifra–.
JAÉN Y MÁLAGA SUPERAN LOS 900 PUNTOS DE INCIDENCIA
Según los datos consultados del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 911,3 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia Córdoba a la cabeza con 1.494,5, seguida de Jaén con 929,1 puntos, Málaga con 909,6, Cádiz con 864, Sevilla con 844, Huelva con 829, Granada con 827,9 y Almería con 695,8
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.