Andalucia Buenas Noticias

Jaén coordina en España un proyecto europeo frente al reto del cambio climático

Jaén coordina en España un proyecto europeo frente al reto del cambio climático

La Universidad de Jaén (UJA) coordina en España el proyecto europeo MOST, en el que participan 23 instituciones de 10 países europeos, que tiene como objetivo generar proyectos interdisciplinares, intergeneraciones e intersectoriales, en los que colaboran escolares, docentes, personal investigador, administración y empresas para lograr un mundo más sostenible, justo y solidario.

Así lo ha explicado la investigadora de la UJA Marta Romero, responsable de este proyecto en España, financiado por el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea H2020, y que «está vinculado a uno de los grandes retos de la humanidad al que nos enfrentamos, el cambio climático«.

«MOST surge desde el convencimiento de que, ante este reto, no vamos a ser capaces de superarlo de manera satisfactoria mientras no consigamos que cada persona ponga lo que esté en sus manos para minimizar aspectos como la contaminación, la pérdida de recursos, el derroche de energía, entre otros», ha señalado Romero.

Los menores, punto clave

El proyecto «empieza por la raíz de la sociedad, los menores, uniendo a los distintos agentes que conforman nuestra sociedad en el análisis crítico de la realidad más cercana y la búsqueda de qué podemos hacer para mejorar el mundo y para hacerlo más sostenible».

Con la colaboración del Centro de Profesorado de Jaén, las iniciativas surgen en el marco del proyecto a partir de proyectos de escuela abierta que, desde la mirada infantil y juvenil del alumnado, «cuestionan cómo utilizamos los recursos y la energía y las implicaciones que nuestras actividades cotidianas y decisiones tienen sobre el entorno próximo y el planeta».

Proyectos educativos

A lo largo de este curso se ha iniciado una veintena de proyectos en los que más de 1.000 escolares de distintas edades, de 19 centros educativos de la provincia de Jaén, colaboran con expertos y la comunidad en la mejora del entorno.

Las temáticas de los proyectos son muy variadas y se centran en la reducción de la contaminación (plásticos y vehículos) y en la reutilización de lugares y residuos para generar productos y espacios de valor.

Precisamente, el Aula Magna del Campus Las Lagunillas ha acogido esta semana la celebración de la primera feria MOST, en la que han participado escolares que han presentado sus proyectos, organizándose además una exposición de póster en el vestíbulo del Aulario Flores de Lemus (B4).

El equipo de investigación perteneciente a la UJA liderado por Marta Romero es responsable de medir cómo la participación en estos proyectos cambia las actitudes y conductas y mejora la conciencia ambiental y la alfabetización científica de los participantes.

Fuente: Europa Press