Salud trabaja en un plan para reforzar la atención primaria
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha manifestado este jueves que la Consejería de Salud está trabajando en un plan de «reforzamiento» de la atención primaria, que se encuentra actualmente en un momento de «tensión» porque está «soportando» en gran medida la sexta ola de la pandemia del Covid-19.
Bendodo ha indicado que, sin duda, la llegada de esta sexta ola como consecuencia de la cepa ómicron ha supuesto una «tensión» muy importante en el sistema sanitario público y en la gestión de la pandemia no sólo en Andalucía sino también España y en el resto del mundo.
En este sentido, ha indicado que la Junta está preocupada, sin duda, por la situación de la atención primaria, ya que son muchos los ciudadanos que se acercan a los centros de salud para hacerse PCR porque la evolución de ómicron está incrementando considerablemente los contagios. Ha señalado que aunque ahora estemos en un momento de «tensión y de pico», el sistema sanitario andaluz tiene «fuerza».
Ha indicado que la situación que se vive en la atención primaria no es «cuestión de personal» sanitario, sino de que estamos en un pico de la ola que está multiplicando los contagios, pero ha querido dejar claro que la Junta sí está dispuesta a contratar más profesionales si hiciera necesario, como sanitarios jubilados o alumnos de los últimos cursos de la carrera. «Si hace falta, se hará», según ha apuntado.
Ha recordado que de los 20.000 sanitarios contratados en la pandemia, se han mantenido a 12.000, entre ellos, todos los médicos, y ha indicado que los 8.000 sanitarios que culminaron su contrato a finales de octubre, se podían haber mantenido si el Gobierno central no hubiera decidido suprimir el fondo Covid a las comunidades.
Aunque los casos de Covid se están multiplicando, según Bendodo, ello no está conllevando ahora un aumento de la presión hospitalaria y ha indicando que, en este momento, la Junta no se plantea adoptar restricciones en cuanto a limitaciones horarias o de aforos, algo que sí se tendría que abordar en el caso de que distritos sanitarios entraran en los niveles 3 y 4.
Ha indicado que, posiblemente, los distritos sanitarios ya pasen la próxima semana a nivel 2, en el que aún no se contemplan restricciones.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.