Imprescindibles para surfear en invierno, por Tablas Surf Shop
/COMUNICAE/
Surfear en invierno implica, generalmente, swells de mayor calidad y menos aglomeraciones, pero también lluvia, viento y temperaturas oceánicas bastante frías
Productos
Neopreno: Un 4/3 o un 5/3 será suficiente para el norte de la península. Hay que tener en cuenta también que las costuras deben estar selladas para retrasar al máximo las filtraciones de agua y, si el cierre está en el pecho, mejor, ya que al no renovarse el agua del interior de manera tan constante se mantiene a mejor temperatura.
Tabla: las tablas de invierno no suelen ser iguales a las de verano. Es recomendable montar un quiver que permita surfear en un rango amplio de condiciones. Con dos o tres tablas que entren dentro de la ventana de las condiciones de la zona servirá para sacarle partido a las ola que encuentres. Hay que tener en cuenta también en cuenta que en esta época los tubos son más frecuentes, por ello se recomienda una tabla veloz y estable.
Capucha: un traje de neopreno con capucha o una capucha suelta es un imprescindible para estar cómodos en el agua y no pasar frio, puesto que la cabeza es por donde más calor se pierde.
Escarpines: aunque hay surfistas que no saben estar sin ellos en invierno, a otros les resultan incomodos, sin embargo, es todo cuestión de acostumbrarse. Con los nuevos materiales que se usan actualmente para la fabricación de los escarpines, es posible llevar los pies calientes sin perder el feeling con la tabla. Se pueden encontrar de punta redonda o dividida, pero cuáles son mejores es un debate aún sin resolver, aunque lo importante es que la suela debe ser dura para tener un mejor agarre a la tabla.
Guantes: al igual que los escarpines, unos buenos guantes mantienen la temperatura estable y evita que entre agua por las mangas.
Todos estos productos y muchos se pueden encontrar en Tablas Surf Shop.
Antes de la sesión
Antes de entrar al agua es fundamental estar abrigado y mantener una buena temperatura corporal, cuando se entra en el agua fría el cuerpo reduce la circulación de la sangre en la piel y extremidades para mantener a salvo los órganos vitales, por lo que calentar antes de entrar hace que el cuerpo bombee más sangre desde el principio y facilitará el sentir las manos y pies durante más tiempo.
Hay que intentar también estirar antes de entrar en el agua, ya que a los músculos les cuesta más moverse con el frío, por lo que es recomendable para evitar lesiones.
Durante la sesión
Nada mejor que mantenerse activo para combatir el frío, intentar remar frecuentemente y no esperar sentado demasiado tiempo.
Coger incluso esa serie que se habría dejado pasar si se lleva tiempo parado, ya que si no se perderá el calor que se ha cogido hasta llegar al pico.
Después de la sesión
Salir del agua y cambiarse es uno de los peores momentos. Por ello, dejar las cosas ordenadas para no tener que andar buscándolas en el coche es importante, además de hacerse con un buen poncho de invierno para cambiarse y secarse rápidamente.
Un termo con café y algo de comer también ayudará a entrar en calor.
Talleres Murillo explica las diferencias entre… /COMUNICAE/ El taller de coches en Monzón (Huesca) desglosa las diferencias clave entre neumáticos de invierno y neumáticos all-season, proporcionando…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.