Andalucía recomienda no exceder de 15 personas las reuniones en Navidad
La Junta de Andalucía recomienda un máximo de 10-15 días personas y que se congreguen dos núcleos familiares para las reuniones por las próximas celebraciones con motivo de la Navidad, indicaciones que forman parte de un libro de recomendaciones que el Gobierno andaluz hará público este lunes ante el aumento de contagios ocasionados por la variante Ómicron durante la sexta ola del coronavirus.
En una entrevista el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha apostado por que «reuniones familiares haya un máximo de dos burbujas en mesa de 10, que no pasen de 10-15 comensales, que ya es una cifra alta».
«Cada núcleo en su mesa«, ha insistido el consejero de Salud, quien ha situado esta pretensión del Gobierno andaluz como «lo óptimo», al tiempo que ha reclamado el uso de las mascarillas en exteriores, planteamiento que defenderá el Ejecutivo autonómico en la Conferencia de Presidentes telemática que ha convocado para este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien Aguirre ha recriminado que levantara la exigencia de la mascarilla en el exterior de los establecimientos por cuanto ha considerado que «el único éxito ha sido disminuir la percepción del riesgo».
«La mascarilla es un elemento disuasorio, de prevención», ha reiterado Aguirre, quien ha demandado sobre las recomendaciones de la Junta de Andalucía que «queremos que se cumplan».
Aguirre ha dado cuenta de otras indicaciones para las fiestas navideñas, como el caso de las cabalgatas de Reyes Magos para las que ha apuntado que deben discurrir por «avenidas anchas», planteamiento al que ha añadido que «no se concentren niños» así como que haya «cabalgas estáticas».
El consejero de Salud ha trasladado que «no recomendamos que haya» cabalgatas de Reyes Magos, mientras que ha situado la exigencia en que se celebren con «las condiciones óptimas», antes de volver a reiterar la necesidad de recurrir a la mascarilla en interior y exteriores, la higiene de manos, mantener la distancia mínima, la permanencia en el hogar en caso de tener algún síntoma, o maximizar la ventilación, con la pretensión última de «tener los mínimos contagiados posibles».
Tras apuntar que la apuesta del Gobierno andaluz para afrontar la convivencia de la población en los establecimientos de hostelería es la exigencia del carnet de vacunación, el consejero de Salud ha defendido que «se están cumpliendo las recomendaciones de salud pública», convencido de que «nos hemos ido adecuando» a las circunstancias de cada momento ocasionada por las distintas variantes del coronavirus.
Aguirre, quien ha dado cuenta de que este lunes el Gobierno andaluz difundirá sus recomendaciones para la Navidad, ha demandado «prudencia y responsabilidad de cada uno» y ha puesto de referencia a su propia familia para preguntarse de forma retórica si «nos vamos a juntar los 48», de ahí que haya reiterado «el máximo de dos núcleos familiares».
«Me duele la boca de pedir prudencia y responsabilidad», ha reiterado el consejero de Salud, quien ha instado a que «tenemos que concienciarnos de que es una ola de características diferentes», para advertir seguidamente de que «en 10-15 días sabremos si Ómicron es la cepa dominante«, un hecho que ha presentado con la incertidumbre de determinar su importancia.
«No sé si es bueno o es malo», ha sostenido Aguirre, quien ha considerado que Ómicron puede ser «más contagiosa y poco virulenta».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.