Expertos ponen en relevancia los principales retos a los que se enfrenta la telemedicina: mayor formación digital y escucha activa
/COMUNICAE/
La empatía digital es el principal desafío en los encuentros físicos entre pacientes y doctores para conseguir una experiencia tecnológica más humanizada. Para profundizar más, Telemedi reunía antes de ayer a los expertos del sector salud, Alfonso Formariz (CEO Havas Health&You España, Gabriel Alessandro Guida, Director Médico de Telemedi y el doctor Javier Ávila, Gerente de Enlace Internacional de Savana), quienes presentaron el informe ‘El enfoque de la telemedicina centrado en el paciente’
En España, la telemedicina ha crecido considerablemente en los últimos años a través de canales y tecnologías que han ido adquiriendo un rol cada vez más estratégico y han dado lugar a una nueva forma de consulta digital. A raíz de la llegada del COVID 19, esta situación se ha visto acelerada por el contexto socio sanitario vivido convirtiendo a la telemedicina en una alternativa cada vez más solicitada.
Aunque, esta nueva dinámica es diferente a lo que los pacientes están acostumbrados, el objetivo sigue siendo el mismo, darles la solución médica de salud que necesitan y, sobre todo, no dejar de lado el factor humano, misión de Telemedi, empresa que combina la experiencia con la tecnología para difundir el acceso a la salud híbrida y hacer que las personas vivan y se sientan seguras estén donde estén.
Para defender las ventajas del sistema y profundizar en los retos del mercado, la compañía organizaba un encuentro enfocado en el informe ‘La aproximación al paciente desde la telemedicina’. En el evento, expertos como Alfonso Formariz, CEO Havas Health&You España; Gabriel Alessandro Guida, Director Médico de Telemedi y el doctor Javier Ávila, Gerente de Enlace Internacional de Savana, pudieron debatir sobre los principales temas que preocupan a la industria y los desafíos que presenta la teleconsulta médica.
Los expertos coincidían en destacar que son muchos los beneficios que ha traído esta nueva forma de medicina, entre los que destaca una mayor transformación digital, que produce una sanidad humano-digital en la que robots son los encargados de desinfectar los hospitales, dispositivos inteligentes que monitorizan la salud de los pacientes o el poder obtener prediagnósticos con IA (Inteligencia Artificial) y una mayor ayuda a la investigación.
En el lado opuesto, una de las principales preocupaciones que más inquietud despiertan son las limitaciones de la tecnología que habría que dejar atrás concediendo un equipo sanitario multidisciplinar para que los médicos puedan abordar todas las necesidades del paciente, y así demostrarles las ventajas que la tecnología les puede aportar. Además, los expertos en el área afirman que los usuarios tienen la falsa creencia de que la telemedicina exige una fuerte inversión al tener un soporte tecnológico, sin embargo, esto es un falso mito generalizado, ya que la sanidad digital no es más cara que la sanidad ordinaria.
Telemedi, tiene claro cuál es el aspecto más importante a la hora de ofrecer un servicio médico: el paciente, sus necesidades y las soluciones que pueden aportar a sus condiciones médicas.
Para Gabriel Alessandro Guida, Director Médico de Telemedi “los pacientes siempre tienen una razón para su consulta. la clave de la teleasistencia pasa por encontrar la habilidad de descubrir su sintomatología y encontrar la mejor solución en función de sus necesidades. un ejercicio en el que la empatía es fundamental”.
Por su parte, el CEO de Havas Health&You, señalaba que el éxito de la telemedicina depende de la satisfacción del cliente y que, para ello, es fundamental el compromiso de todo el sector para desarrollar servicios que sean más relevantes y faciliten las gestiones de los pacientes. En este sentido, el doctor Javier Ávila, Gerente de Enlace Internacional de Savana, indicaba que en un par de años las limitaciones a las que hoy se enfrenta la telemedicina, como la medición de datos y la falta de contacto directo con el paciente, estarían resueltas dando lugar a un uso mucho mayor de los recursos desde casa gracias a las nuevas tecnologías.
Los tres panelistas coincidieron en manifestar que la telemedicina no ha hecho más que empezar y que a esta técnica le espera un futuro muy esperanzador donde los avances tecnológicos y el acceso a la data facilitarán que tanto pacientes como doctores confíen más en las ventajas del e-health.
Más productos, más conocimientos expertos:… Primera presentación en una feria industrial del máximo nivel en Alemania tras el éxito en la integración de Vitesco Technologies.…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.