Andalucía pide la vuelta de la mascarilla en exteriores para frenar el aumento de casos
La Junta de Andalucía ha pedido al Ministerio de Sanidad que vuelva a ser obligatorio el uso de la mascarilla en exteriores, ante el aumento de los contagios por coronavirus y especialmente en las actuales fechas de múltiples celebraciones por la llegada de las Navidades.
Así lo ha solicitado el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, en la reunión que se ha celebrado este miércoles, 15 de diciembre, del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde Gobierno central y comunidades analizan la situación de la pandemia y toman decisiones.
Al término de la reunión, Aguirre ha dado cuenta de esta petición de Andalucía ante el Pleno del Parlamento y la ha justificado en que ya estamos «inmersos en la sexta ola» de la pandemia del covid, con un aumento diario de casos, aunque en Andalucía la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes aún está por debajo de la nacional.
Dificultad para mantener la distancia de seguridad
Ha indicado que la Junta tiene una «lucha continua» para que el Ministerio de Sanidad tome nota y entienda que es necesario volver a usar la mascarilla en el exterior, aunque se mantenga la distancia de seguridad de un metro y medio entre personas. Ha indicado que, de hecho, es muy difícil mantener esa distancia en unas fechas como las actuales, cuando se producen importantes concentraciones de personas en las calles para participar en los distintos eventos por las fiestas navideñas.
Según el consejero, junto a la vacunación, la mascarilla –que es obligatoria en interiores– es una de las «armas más potentes» para evitar casos de contagio por coronavirus o de otras enfermedades respiratorias especialmente en este época de frío.
TSJA y el certificado covid
Ha indicado que el uso de las mascarillas en exteriores cobra mayor importancia aún cuando hoy se ha conocido que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Granada, ha acordado no ratificar la orden de la Junta de Andalucía relativa al certificado Covid o prueba diagnóstica para el acceso al espacio interior de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento.
Tras producirse este hecho, Aguirre ha indicado que ha insistido en el Consejo interterritorial en la necesidad de que haya una ley específica de pandemia que facilite un marco legislativo claro para que no haya estos «vaivenes» en los pronunciamientos de los distintos tribunales de las comunidades, ya que en unos territorios se da el visto bueno a una media que en otro territorio es rechazada por su tribunal autonómico.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.