El Método Singapur: el prestigioso método para enseñar matemáticas en la escuela infantil
/COMUNICAE/
En los últimos años, el método Singapur se ha hecho cada vez más relevante en la enseñanza de las matemáticas en la educación infantil, se trata de una metodología con una importante base pedagógica. Para conocer más sobre él, hablan con Logos Nursery School, escuela infantil situada en las Rozas de Madrid y centro educativo puntero en el que llevan años implementando este prestigioso método del aprendizaje de las Matemáticas
Las matemáticas, en general, son un excelente vehículo para el desarrollo y la mejora de las competencias intelectuales del niño en el razonamiento lógico, la visualización espacial, el análisis y el pensamiento abstracto. Pero, ¿qué diferencia el método Singapur de otros métodos más tradicionales?
“Es un método innovador, donde las matemáticas se convierten en un juego divertido y además vamos guiando a nuestros alumnos estrategias para la resolución de problemas, con situaciones y juegos relacionados con su vida real.
Las matemáticas se pueden tocar y ver, se transforman en algo real para ellos. No se parte del número como concepto abstracto sino como algo manipulativo y real para ellos.” – Así lo cuenta Rosa Méndez, profesora de Logos Nursery School y una de las pocas «formadoras de formadores» del método Singapur en España.
Pero, ¿qué objetivo concreto persigue esta modalidad educativa de las matemáticas?
“Trabajando las matemáticas a través del método Singapur conseguimos que los niños tengan un pensamiento crítico, que sepan expresar sus ideas, colaboren y se ayuden mutuamente; algo que es fundamental tanto para las matemáticas como para el resto de su desarrollo personal”.
¿Y cómo es en la práctica este método? ¿Cuál es su enfoque?
“Las matemáticas basadas en el método Singapur son unas matemáticas muy manipulativas y cercanas al niño.
Siempre pasamos por tres fases: lo concreto, lo pictórico y lo abstracto.
Lo concreto consiste en manipular. Todos los conocimientos empiezan siempre manipulando, acercándole la realidad al niño. Después pasamos a la fase pictórica, en la que los niños dibujan y aprenden matemáticas a través del dibujo, algo que está muy cercano su realidad. Finalmente entramos en la fase abstracta que es en la que tradicionalmente se han basado las matemáticas: la numerología, las ecuaciones, las fórmulas, etc”.
Uno de los términos recurrentes en esta metodología es lo que se conoce como «metacognición», término que hace referencia a la capacidad de las personas para reconocer sus propios procesos de aprendizaje. Al enseñar a los alumnos a ser conscientes de las estrategias que utilizan para lograr una tarea, conseguiremos que piensen de diferentes formas a la hora de resolver los problemas y de este modo favorecemos el razonamiento lógico.
“Esta metodología se basa fundamentalmente en el trabajo colaborativo, en aprender todos de todos, y saber que para la resolución de los problemas pueden existir varios caminos. Les impulsa a ser capaces de tener un pensamiento crítico, a defender sus ideas y llegar a sus propias conclusiones.” – concluye Rosa.
La Escuela Infantil y Guardería Logos Nursery School es la escuela infantil de Logos International School, que desarrolla un proyecto de inmersión lingüística completa en inglés hasta los 6 años, ubicada en Las Rozas de Madrid en un edificio creado específicamente para el desarrollo de su actividad, dando absoluta prioridad a las necesidades de sus alumnos y su entorno.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
DXC Technology España ha sido reconocida como la… /COMUNICAE/ La compañía global de servicios tecnológicos, DXC Technology, calificada como 'Excepcional' en Satisfacción General del Cliente, Transformación Digital y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.