Crean una app para conocer la oferta de la Ruta Andalusí de Córdoba
La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ha impulsado la creación de una ‘app’ que aglutina la oferta de la Ruta Andalusí en la provincia de Córdoba, desarrollada por la empresa Irving Cultural Projects de Baena, que ha digitalizado sus servicios de consulta y reserva gracias a una subvención Pymetic de Turismo.
Así lo ha destacado este jueves el delegado de Turismo de la Junta en Córdoba, Ángel Pimentel, quien ha señalado el «papel imprescindible» de la digitalización como «motor de cambio, para actualizar y relanzar la oferta turística de la provincia, abriendo el horizonte a nuevos mercados de viajeros, y generando oportunidades y nuevas líneas de negocio, en especial en este contexto de recuperación después de meses de pandemia».
Pimentel ha hecho estas declaraciones al recibir la visita de la citada empresa Irving Cultural Projects, durante la que ha podido conocer las mejoras realizadas en base a una subvención Pymetic, dirigidas al fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en las pymes turísticas de Andalucía. En este caso, la ayuda ha ascendido a más de 12.000 euros.
El proyecto subvencionado con esta línea de la Consejería que dirige Juan Marín ha permitido a los responsables de Irving Cultural Projects sacar adelante una interesante ‘app’ que aglutina la oferta de la ruta Andalusí en el entorno de Baena y, por ende, en la provincia de Córdoba.
«Se trata –ha detallado Pimentel– de una herramienta más que sitúa Baena en el mapa del turismo cultural, con esta nueva página web y ‘app’ que acerca los recursos y destinos que están relacionados con esta etapa histórica vivida en nuestra tierra. Ahora, gracias a estas nuevas tecnologías se podrá llegar a un mayor número de potenciales viajeros, impulsando así los destinos de interior, que están en auge, en nuestra provincia».
En este sentido, el proyecto ha permitido digitalizar y agilizar los servicios de consulta y hasta de reservas de los establecimientos que, previamente, se han adherido a esta plataforma de comercialización de productos y servicios relacionados con el pasado Andalusí en el que viene trabajando Irving Cultural Projects.
LA DIGITALIZACIÓN, CLAVE PARA EL TURISMO
A este respecto, Pimentel ha asegurado que «la digitalización del sector turístico es clave para que podamos seguir siendo un destino competitivo, de calidad y sostenible. Lo ha sido siempre y, ahora lo es aún más tras la pandemia».
«Por ello –ha proseguido–, desde la Consejería tenemos en marcha estas partidas para respaldar a la industria turística en la implantación de las tecnologías en sus negocios y proyectos turísticos, dando así un nuevo apoyo a estos profesionales del sector, que es clave para nuestra economía y empleo y que tanto ha sufrido el impacto de la crisis provocada por el coronavirus».
Esta línea de subvenciones Pymetic, que a nivel andaluz está dotada con más de 2,3 millones de euros, tiene como objeto la implantación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que potencien la comercialización electrónica de productos y servicios turísticos, incluyendo la creación de plataformas de comercialización, o integración en las ya existentes.
También respaldan las actuaciones para la integración en la comunidad turística virtual, la mejora de la experiencia, la personalización de los servicios y la atención al cliente, además del desarrollo de servicios tecnológicos innovadores, o la creación de productos turísticos basados en la innovación tecnológica.
Por último, el delegado de Turismo ha resaltado que la Consejería que dirige Juan Marín viene trabajando en la digitalización del sector porque «ya sabíamos que era fundamental, pero con la pandemia hemos visto necesario la agilización de este proceso, facilitando el acceso a nuevas herramientas, pues sin duda será uno de los retos a los que nos enfrentamos en esta nueva etapa para lograr la reactivación y el reposicionamiento de nuestros destinos».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.