Nominis levanta 180.000 € en su primera ronda de financiación
/COMUNICAE/
La joven startup española pertenece al sector de la tecnología educativa (EdTech) y se especializa en la enseñanza digital de idiomas durante la infancia. Su factor diferencial radica en su metodología, basada en el aprendizaje a través de historias interactivas, y su formato, íntegramente digital y sin profesores. Entre sus principales inversores están Tom Horsey, Albert Clemente, Alex Thorson y los fondos ABAC Nest y Bcombinator. Marc Vicente, ex-CEO de ABA English, ejerce como mentor
Nominis, la startup educativa que se presenta a sí misma como la academia digital de inglés para niños de Primaria, ha levantado 180.000 € en su primera ronda de financiación semilla. La ronda tiene como objetivo impulsar el desarrollo del producto, la expansión del negocio a nivel nacional y la ampliación del equipo en el área tecnológica y de contenidos.
En la ronda han participado inversores y emprendedores con gran bagaje en el sector educativo, como son Alejandro Villarán (Seabery), Alex Thorson (Alegra Learning) o Albert Clemente (Tus Clases Particulares), business angels reconocidos en el panorama nacional como Tom Horsey (StartupLabs) o Emilio Nicolás Riquelme (Erasmusu), y fondos de inversión especializados en startups en etapas tempranas, como ABAC Nest o Bcombinator. Adicionalmente, la startup originaria de Barcelona cuenta con la mentoría de Marc Vicente, ex-CEO de ABA English y Rakuten España.
Nominis se dirige tanto a familias como a escuelas y ofrece una plataforma íntegramente digital en la que hijos y/o alumnos pueden aprender inglés de una forma divertida, autónoma y adaptada a su propio ritmo. La posibilidad de aprender en cualquier lugar y en cualquier momento, su precio hasta 10 veces más barato que las academias tradicionales, su alto componente tecnológico y su metodología basada en historias interactivas son sus principales ventajas.
“El storytelling es la forma más antigua de educación y de entretenimiento, y es el vehículo ideal para enseñar idiomas a niños que ya saben leer y escribir. Las historias convierten el aprendizaje en una aventura interactiva en la que el estudiante es el verdadero protagonista. Queremos alejarnos de la rigidez académica del modelo tradicional e inspirar pasión por el aprendizaje desde etapas muy tempranas.”, explica Rodrigo Servert, de 25 años, fundador y CEO del proyecto.
Nominis se constituyó a finales de 2020 y hasta ahora el proyecto se había autofinanciado por completo para lanzar un producto mínimo viable que permitiera conseguir primeros clientes, establecer la base tecnológica de la plataforma, y formar el equipo inicial, que actualmente combina perfiles educativos, tecnológicos y marketinianos. “Crear una plataforma personalizada y combinar adecuadamente storytelling interactivo y aprendizaje de idiomas no es sencillo. Se trata de un reto muy ambicioso y justamente por ello es tan emocionante”, comenta Avi Leavitt, CTO de la startup y ex-director de ingeniería en Capterra (Gartner). El proyecto también cuenta con el apoyo de múltiples instituciones educativas, como son Oxford Idiomes, Proeducación, Keiki, Pinion Education, EdTech Society y Learning Design Center.
Por último, cabe mencionar que el pasado septiembre Nominis resultó ganadora del XV Edición del Foro de Inversión de Angels, lo cual aportó la visibilidad y los contactos necesarios para cerrar la ronda con mayor celeridad. “Llevo con este proyecto en la cabeza desde que estaba en la universidad”, explica Rodrigo, “disponer de los recursos necesarios para llevarlo a cabo es un sueño hecho realidad. La tecnología está moldeando el futuro de la educación, y Nominis pretende ser uno de los grandes protagonistas de dicha transformación en el sector infantil.”
Acerca de Nominis
Nominis es la academia digital de inglés para niños en Educación Primaria. La plataforma destaca por su metodología, basada en historias interactivas, su precio, hasta 10 veces más barato que el de las academias tradicionales, y su máxima accesibilidad, que permite que sus estudiantes aprendan en cualquier lugar y en cualquier momento.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.