El mejor proyecto de visualización del año lleva el apellido Weplan
/COMUNICAE/
La propuesta arquitectónica Quinta de Santo António ha sido galardonada por el prestigioso World Architecture Festival como mejor propuesta de visualización del año 2021
El proyecto arquitectónico Quinta de Santo António ha sido premiado como mejor visualización arquitectónica del año por el World architecture festival 2021. La agencia española Weplan, antes 24studio, ha formado parte de esta propuesta creando una colección de imágenes hiperrealistas y un impresionante video.
El World Architecture Festival (WAF) se celebra anualmente para premiar los mejores proyectos arquitectónicos alrededor de todo el mundo. Este año han sido nominados arquitectos de la talla de Zaha Hadid, B.I.G, 3XN, SOM entre otros.
La propuesta galardonada se trata de un complejo de edificios que cuenta con una bodega y un hotel boutique, formando varios volúmenes perfectamente integrados en el paisaje y dispuestos alrededor de un precioso patio, explican en la web de Architizer A+ Awards (donde la Quinta de Santo António también ha sido premiado); por otro lado la parte de la bodega se planteó como una reinterpretación de las bancadas de viñas características de esta zona patrimonio de la UNESCO.
La Quinta de Santo António nace de la confluencia entre el expertis en visualización de Weplan, el trabajo del arquitecto Sèrgio Rebelo, y la narrativa visual realizada por Ildefonso Rodríguez y Paulo Cunha Martins.
Weplan y su equipo de profesionales han creado imágenes fotorealistas tanto de los interiores como del exterior y el entorno de los edificios que conforman el complejo hotelero. Además han realizado multitud de tomas aéreas con drones y han concebido un narrativa visual elegante completamente adaptada al lugar. Lo que más sorprende de estas visualizaciones son las perfectas integraciones donde las imágenes reales y las generadas por ordenador en 3D, se funden con el terreno y muestran cómo será el aspecto final del edificio.
Otro punto a destacar por su dificultad técnica, son los timelapse creados en 3D, para remarcar aún más su sello de visualizaciones hiperrealistas, donde se puede ver el paso de las horas en varios rincones internos del hotel. El trabajo realizado por Weplan permite conocer de primera mano la apariencia visual que tendrá la Quinta de Santo Antonio en el futuro.
Desde Weplan han conseguido un acabado tan realista que las visualizaciones pasarían por fotografías. Estas técnicas son cada día más habituales debido a su realismo: el futuro de los proyectos arquitectónico pasa por el dominio de estas técnicas de visualización.
“La nueva bodega y el hotel se fusionan armoniosamente con las características naturales y respetan plenamente las rutinas de elaboración del vino para reprogramar este lugar a nivel internacional como un destino de gran prestigio”, explica el arquitecto Sergio Rebelo en su web.
El enoturismo en la ribera del Duero es un clásico que forma parte de la idiosincrasia de la Península Ibérica. Estos vinos tan particulares se han convertido además en un excelente pretexto para descubrir también los paisajes, el patrimonio, y la cultura de estas regiones.
Desde Weplan destacan que ha sido todo un reto el modelado 3D de un terreno tan complejo y la integración del entorno real con la propuesta arquitectónica, aunque los resultados son inmejorables. Esta quinta ya ha comenzado su construcción y contará con unas 20 habitaciones; un entorno único que ya podéis visitar virtualmente gracias a Weplan.
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.