Regresa el Belén Viviente de Beas, el más antiguo de Andalucía
La diputada provincial en la Diputación de Huelva Rosa Tirador, el alcalde de Beas, Diego Becerril, y la hermana mayor de la Hermandad de la Virgen de los Clarines, Ana María Hurtado, han presentado este lunes una nueva edición del tradicional Belén Viviente de Beas, el cual tuvo que suspenderse en su edición anterior por la pandemia.
De este modo, han presentado el cartel anunciador de la 51 edición del Belén Viviente de Beas, el cual abrirá al público el 4 de diciembre, inaugurando así la Navidad en la provincia de Huelva, de la que es emblema por ser el Belén mas antiguo de Andalucía y el segundo de España.
Así, permanecerá abierto desde el 4 de noviembre hasta el 2 de enero, todos los fines de semana en horarios de 15:30 a 20:00 horas. Por su parte, para acompañar esta muestra navideña, el Ayuntamiento de Beas, en colaboración con entidades y fuerzas vivas de la localidad, ha diseñado una amplia programación de eventos que van desde belenes artesanales, exposiciones y concursos de pintura, senderismos, visitas guiadas a la localidad, zambombá flamenca, mercadillos navideños, concierto y pasacalles musicales, desfiles de moda, fútbol.
Se trata de un sinfín de eventos que han sido presentados, junto con el cartel del Belén Viviente, por el alcalde de la localidad Diego Lorenzo Becerril Pérez.
Destaca la exposición de Belenes al estilo beasino en la Torre de Beas (la más alta de la provincia de Huelva) que quiere mostrar al visitante el origen del Belén viviente de Beas, que no es otro que los belenes de las casas que tradicionalmente han realizado los vecinos.
Por otra parte, la música estará muy presente en el Belén viviente: grupos de campanilleros amenizarán las zonas aledañas al belén, y están previstos varios conciertos navideños de campanilleros, de flamenco, zambombas y corales en los distintos días de apertura.
Igualmente, y en un registro completamente distinto, se realizará un desfile de modas del diseñador Daniel Mora (ganador de premios importantes como el de la moda flamenca del ayuntamiento de Huelva).
En materia gastronómica está previstas unas migas tradicionales a beneficio de Cáritas parroquial, que podrán ser degustadas en las carpas aledañas al Belén, lo mismo que los tradicionales buñuelos, los dulces típicos y los chocolates calentitos para el frío del invierno.
Para estas actividades, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de entidades diversas como Cáritas, Manos Unidas, Hermandad de la Virgen de España, Hermandad del Señor Cautivo y del Señor de Clarines, asociación de empresarios, parroquia San Bartolomé, y por supuesto, con el voluntariado de todos los beasinos, que están deseando abrir las puertas de su Belén Viviente a todos los visitantes.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.