Andalucía solicitará el pasaporte covid también en ocio nocturno y hostelería
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha confirmado este miércoles que el Gobierno andaluz «probablemente» solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) el aval jurídico necesario para que se pueda exigir el ‘pasaporte’ o certificado Covid de vacunación para acceder «al ocio nocturno y la restauración» en la comunidad autónoma, atendiendo así a una propuesta del propio «sector de la noche» andaluz.
Así lo ha expuesto Juanma Moreno en una entrevista en la que ha recordado que la Junta ya ha pedido el aval del TSJA para exigir el certificado Covid para acceder a hospitales y residencias de mayores, con el objeto de «proteger a los sectores más vulnerables» de la población ante posibles contagios.
El presidente de la Junta ha reconocido que existe «preocupación» sobre la evolución de la pandemia, pero ha destacado que Andalucía presenta actualmente la penúltima tasa de incidencia de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días más baja entre las comunidades autónomas españolas, por lo que «nos queda todavía recorrido» antes de que la situación pudiera ser más grave.
En todo caso, Moreno ha puesto de relieve que «el sector de la hostelería y del ocio nos han pedido» a la Junta que «pidamos» el certificado Covid como obligatorio «para el conjunto de la noche», una iniciativa que el presidente ha valorado como fruto de «una actitud muy responsable» por parte de dicho sector.
Al hilo, ha confirmado que por parte de la Junta «ampliaremos probablemente el pasaporte Covid al ocio nocturno y la restauración al objetivo de poder controlar al máximo los accesos y, sobre todo, las grandes aglomeraciones».
«Es lo que vamos a pedir al TSJA y esperemos que nos lo conceda», ha apostillado el presidente andaluz, que al respecto ha lamentado que existe «un poco de guirigay» en relación a las resoluciones judiciales sobre estos asuntos, y en esa línea ha insistido en señalar que echa «en falta un criterio común», que las comunidades autónomas pudieran disponer de «instrumentos desde el punto de vista normativo, jurídico, que nos permitiera que no estuviéramos al albur de una decisión judicial que a veces se retrasa mucho en el tiempo e impide que seamos eficientes en nuestra labor de protección»; en suma, «una ley nacional», según ha resumido.
VACUNACIÓN
Por otro lado, el presidente de la Junta ha comentado que el debate sobre la posibilidad de hacer obligatoria la vacunación ante la Covides «imparable» y «no lo debemos parar», y ha valorado que «afortunadamente en España hay un sentido de la responsabilidad muy acusado, y de no caer en las trampas de los negacionistas» de la conveniencia de vacunarse para «protegernos a nosotros y a nuestros seres queridos».
De igual modo, de cara a la próxima Navidad, Moreno ha señalado que «ahora mismo» no contempla la necesidad de imponer restricciones en Andalucía en relación a horarios o aforos a tenor de la evolución de la pandemia. Así, se ha mostrado confiado en que «las medidas que se están tomando» y «la hipersensibilización que ha habido en la sociedad» con la nueva variante ‘Ómicron’ del coronavirus «nos va a ayudar muchísimo».
Así las cosas, Moreno descarta la necesidad de imponer restricciones en Navidad en Andalucía «salvo que la Organización Mundial de la Salud nos diga que no nos protege» la vacunación ante «esta nueva variante» del coronavirus, o que «haya una escalada monumental» de contagios, según ha apostillado antes de defender que «la sociedad se merece un cierto relajo» porque está «muy agotada» de la pandemia.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.