Desconvocan la huelga del metal en la provincia de Cádiz
Los sindicatos CCOO y UGT han desconvocado la huelga indefinida que se venía manteniendo en el sector del metal desde el pasado día 16 tras quedar ratificado el acuerdo alcanzado con la patronal por el conjunto de los trabajadores.
En este sentido, han explicado que una vez alcanzado un acuerdo en la jornada de este miércoles que recoge sus principales reivindicaciones, entre ellas «garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores, dos años de ultractividad y la comisión de seguimiento», se mantuvo una reunión de noche con los delegados del sector del metal como paso previo a la ratificación por parte de los trabajadores.
Así, tras ser aprobado el acuerdo por mayoría absoluta en la asamblea de delegados, las asambleas de los centros han procedido a votar el preacuerdo, siendo aprobado por mayoría en todos los centros de la provincia.
Por ello, CCOO y UGT han afirmado que el acuerdo ha quedado ratificado por el conjunto de trabajadores, quedando desconvocada la huelga indefinida en el sector del metal.
Así, tras nueve días de huelga indefinida con protestas en la Bahía gaditana y el Campo de Gibraltar la normalidad en las puertas de los centros de trabajo ha vuelto.
Un convenio caducado en diciembre de 2020 y pendiente de renovación fue el detonante del conflicto, que empezó con dos jornadas de paros previa a la huelga indefinida comenzada el día 16. Unas protestas que además de por la negociación del convenio se tornó, coincidiendo con el cierre acordado por los sindicatos de la planta de Airbus en Puerto Real, en una reivindicación por la industria en la provincia.
Los días de protestas, acompañados de reuniones de negociación entre patronal y sindicatos sin acuerdo, empezaron con barricadas y enfrentamientos con la Policía en las puertas de los astilleros y cortes en la carretera de San Roque a La Línea como puntos más emblemáticos.
Mientras que en el Campo de Gibraltar las protestas se mantuvieron en el mismo punto todos los días de huelga, la carretera donde se ubican la grandes industrias, en la Bahía de Cádiz los puntos conflictivos fueron variando y tras haber enfrentamientos en los primeros días en la capital gaditana el foco de atención terminó en la barriada del Río San Pedro, en Puerto Real, donde se ubican empresas como astilleros o Dragados y el inicio del puente de la Constitución de 1812.
Allí los enfrentamientos policiales se terminaron convirtiendo en actualidad nacional salpicado por la crítica política al hacer uso la Policía de un vehículo blindado, ‘tanqueta’, para dispersar a los manifestantes y las barricadas. El convenio se seguía negociando en Cádiz mientras parte de la política se centraba en la fuerza desproporcionada o no de la acción policial, entre el «uso equilibrado de la fuerza» del Gobierno y la calificada como «brutalidad» de otros.
Finalmente, este miércoles, tras ser nuevamente citadas las partes a las 11:00, llegaron a un acuerdo diez horas después sobre el IPC, la piedra angular durante toda la negociación. Un acuerdo de subida de un 2% fijo a tabla durante los próximos tres años con un incremento del 80% de lo que supere el propio IPC sobre esos dos puntos cuando se conozca en enero.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.