La fabricación de tejidos artificiales mediante ingeniería tisular ha experimentado un gran avance en los últimos años y, de hecho, el creciente desarrollo de estas técnicas basadas en nuevos biomateriales y células humanas cultivadas ha posibilitado la generación de sustitutos biológicos de la piel, la córnea, la mucosa oral y otros órganos y tejidos para uso clínico como los elaborados en Granada por este grupo de investigación.
Aunque estos modelos han demostrado ser potencialmente útiles, es necesario desarrollar nuevos estudios que mejoren la biocompatibilidad y el nivel de integración en el paciente, asociado a la ausencia de vasos sanguíneos, que dificulta como consecuencia la llegada de oxígeno y nutrientes al tejido implantado.
A este respecto, este equipo de investigadores granadinos, del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Granada, todos ellos vinculados al Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA han logrado fabricar un modelo novedoso de mucosa oral humana con propiedades vasculogénicas.
Este pionero grupo de científicos del área de Terapias Avanzadas y Tecnologías Biomédicas del ibs. GRANADA han combinado biomateriales de naturaleza nanotecnológica con una nueva técnica de cultivo celular, que permite incorporar al tejido artificial células con capacidad de generar vasos sanguíneos una vez implantados in vivo.
A partir de los resultados de este estudio, por primera vez, que se ha logrado demostrar que ciertos tipos de células madre incorporadas al tejido artificial son capaces de diferenciarse hacia diferentes tipos de vasos sanguíneos y, por tanto, de incrementar la vascularización de este tejido artificial. Todo esto permitirá generar tejidos artificiales con propiedades mejoradas que serán capaces de integrarse correctamente en el paciente.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.