Docentes se forman sobre la prevención de sustancias adictivas y el uso responsable del móvil
Un total de 500 docentes han pasado por unas jornadas formativas en las que el Centro Provincial de Drogodependencias y Adicciones (CPD) de la Diputación de Málaga colabora y con las que se pretende la prevención del consumo de sustancias adictivas –alcohol, tabaco, cannabis y otras drogas–, y el uso positivo de las Tecnologías de la Información y la Formación (TICS) en el alumnado.
La diputada provincial de Centros Asistenciales, María Esperanza González, ha inaugurado este viernes en las instalaciones de La Térmica de Málaga capital las últimas jornadas de esta semana organizadas por la Junta de Andalucía y dirigidas al profesorado de Primaria y Secundaria de la provincia.
Esta iniciativa está enmarcada en el Programa de Hábitos de Vida Saludable y Creciendo en Salud del Gobierno regional, en los que el Centro Provincial de Drogodependencia y Adicciones de la Diputación de Málaga colabora estrechamente junto a la Delegación de Salud y Familias.
Estas jornadas vienen celebrándose desde el pasado lunes 8 de noviembre y su objetivo es coordinar ambos programas para poder llevar a cabo a lo largo del curso acciones con el alumnado, en las que el Centro Provincial de Drogodependencias y Adicciones presta su colaboración para la coordinación y apoyo al profesorado.
La diputada ha destacado el trabajo conjunto entre ambas administraciones y el papel de la Diputación, a través del CPD, en el diagnóstico de las necesidades de los centros educativos, en la elaboración del plan de actuación, formación del profesorado, diseño y desarrollo de actividades.
La Térmica ha sido durante toda la semana un punto de encuentro para los docentes de toda la provincia, donde se ha fomentado el trabajo colaborativo, se les ha orientado sobre la puesta en marcha del programa, sus novedades más destacables, los profesionales que intervienen, los principios metodológicos y el desarrollo de propuestas de actuación.
Neumólogos del Macarena imparten el primer taller… El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha impartido el primer taller nacional sobre broncoscopia pediátrica…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.