Policía Nacional imparte una charla sobre violencia de género a personas sordas
Agentes de la Unidad de Participación Ciudadana de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Huelva han impartido una charla sobre violencia de género en la Asociación Cultural de Sordos de Huelva, en el marco del Plan de Colectivos Vulnerables.
Así, esta unidad colabora con la asociación en su labor diaria de información al colectivo de personas sordas sobre diferentes temas en los que han mostrado interés, «en un intento por minimizar las dificultades sufridas por este colectivo para acceder a la información», según ha indicado la Policía Nacional.
La charla tuvo lugar el pasado 16 de octubre en la sede de la asociación y los agentes participaron junto a una interprete de lengua de signos, para informar al colectivo sobre aspectos «importantes» para identificar diferentes situaciones de violencia de género, cómo prevenir y, en último caso, «afrontar las mismas» haciendo uso del sistema de interpretación Svisual y la ‘app’ AlertCops para contactar con la policía en caso necesario.
Esta es la primera vez que se realiza esta charla con «una gran acogida» y ha sido expuesta «a múltiples personas de manera presencial», así como también se ha transmitido vía zoom, a personas sordas pertenecientes a varios municipios de la provincia, «a las que les es difícil acceder de manera presencial a la misma».
Desde la Policía Nacional han señalado que su intención es dar visibilidad a colectivos como el de personas sordas, que abarca a unas 2.800 personas con algún tipo de discapacidad auditiva solo en la capital, «y a los que les es mas difícil acceder a la información en general y a este tipo de información en particular».
Este tipo de actividades se enmarcan en el Protocolo General de Actuación entre la Dirección General de la Policía y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), firmado el 25 de noviembre de 2020, con el objetivo de establecer un marco de colaboración para mejorar la protección y seguridad del colectivo de personas sordas o con discapacidad auditiva, pudiendo contemplar diversas acciones a llevar a cabo por ambas partes, individualmente o de manera conjunta.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.