Detienen a un empresario acusado de intentar estafar 80.000 euros a su seguro
La Guardia Civil ha detenido a un empresario de 32 años en Almería acusado de intentar estafar a su compañía de seguros al simular el robo de cuatro máquinas agrícolas que tenía aseguradas por valor de 80.000 euros.
Según ha indicado la Comandancia, la operación ‘Grapa’ permitió averiguar que el autor de los hechos denunció que le habían sustraído la maquinaria que tenía guardada en una de las naves agrícolas de su empresa en la barriada de Burjulú, de la localidad almeriense de Cuevas del Almanzora.
Antes de simular el robo, el hombre habría ocultado las máquinas de labranza en otra nave industrial de su propiedad que tenía en la misma zona, donde fueron localizadas dos meses después de que se interpusiera la denuncia.
La Guardia Civil inició la investigación a finales del pasado mes de agosto cuando el autor de los hechos denunció que había sido víctima del robo de cuatro máquinas agrícolas: dos aperos de grandes dimensiones, una grada de disco y una de labranza.
El denunciante explicó que el valor de la maquinaría sustraída era de unos 80.000 euros, que la tenía asegurada contra robos y que el candado de la cadena que impedía el acceso a la nave había sido forzado.
Desde ese momento se iniciaron las primeras averiguaciones para esclarecer los hechos. En una de las últimas inspecciones efectuadas en la nave, los agentes encargados de la investigación examinaron de forma minuciosa el lugar y advirtieron una serie de detalles que les hicieron sospechar sobre la veracidad de la denuncia presentada.
Dado que este tipo de maquinaria solo puede transportarse en tractores especiales, la Guardia Civil inspeccionó todos los vehículos de estas características de la zona. Semanas después, localizaron las cuatro máquinas presuntamente robadas en otra nave industrial de la misma barriada, también propiedad del denunciante.
Asimismo, la Guardia Civil averiguó que el denunciante estaba desarrollando los trámites con su compañía aseguradora para cobrar la indemnización por el presunto robo. Con toda esta información, los agentes tenían probado conocimiento de que el detenido había simulado el robo y trataba de estafar a la empresa de seguros. Para obtener mayor información le formularon determinadas preguntas que desencadenaron la confesión del empresario declarando que la denuncia que presentó era falsa.
Por todo ello, la operación finalizó el pasado viernes con la detención del denunciante como presunto autor de un delito contra la administración de la justicia al haber interpuesto una denuncia falsa como víctima de un delito de robo con fuerza en las cosas, lo que ha evitado la estafa a la compañía aseguradora.
Las diligencias instruidas por la Guardia Civil han sido remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Vera (Almería).
La simulación de delito está recogida en el artículo 457 del Código Penal, que recoge que el que simulare ser responsable o víctima de una infracción penal o denunciare una inexistente, provocando actuaciones procesales, será castigado con la multa de seis a doce meses. Si además viene acompañada de la estafa a una compañía aseguradora y el cobro del valor de los efectos asegurados, se enfrentaría a una pena de prisión de entre seis meses y tres años.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.