Publican ‘La diosa Razón’, la obra inédita de los hermanos Machado
El profesor de Literatura Española de la Universidad de Jaén (UJA) Rafael Alarcón Sierra y el filólogo Antonio Rodríguez-Almodóvar han publicado una edición de ‘La diosa Razón’, obra inédita teatral de los hermanos Machado, que se conservaba manuscrita, con un grado de desarrollo muy elevado, en los fondos custodiados por sus familiares, adquiridos por la Fundación Unicaja en 2018.
Una parte de estos manuscritos ya fue dada a conocer en las exposiciones que la Fundación organizó, con el comisariado de ambos investigadores, en Sevilla, Madrid y Málaga durante los años 2019-2021.
Los autores, según se ha informado desde la UJA, analizan en la obra la historia de los manuscritos, la escasa información que se tenía sobre la obra, describen los textos conservados y las fuentes históricas consultadas por los Machado, estudian la concepción de la obra, del personaje y de su sentido, y por último, editan el texto e incluyen un apéndice facsimilar, con su transcripción, de varios manuscritos de los Machado.
En este sentido, se trata de una obra con varias novedades ya que nunca los Machado habían ambientado una obra fuera de España casi en su totalidad, y nunca habían construido un drama donde la historia con mayúsculas tuviera tanta importancia. Tampoco habían tomado antes por protagonista a una persona real (Teresa Cabarrús), transformándola en un personaje ficticio.
Esta heroína presenta características comunes con los protagonistas del resto de la obras machadianas: es un personaje complejo y ambivalente, dual, porque se mueve entre dos mundos aparentemente irreconciliables: los nobles y los revolucionarios. Es una gran creación femenina, como las protagonistas de ‘Las adelfas’ (1928), ‘La Lola se va a los Puertos’ (1929), ‘La prima Fernanda’ (1931) o ‘La duquesa de Benamejí’ (1932).
El libro es un drama histórico que combina la crónica de la Revolución Francesa con la de Susana Montalbán, trasunto de Teresa Cabarrús. Se desarrolla entre 1786, en plena adolescencia de la protagonista, y 1799, poco antes del golpe de estado de Napoleón del 18 de Brumario. En los actos de la obra se menciona la toma de la Bastilla, el reinado del Terror (Robespierre) y el fin del Directorio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.