Un Museo Digital difundirá el patrimonio mariano, artístico y natural de El Rocío
La Fundación Atlantic Copper y la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte han suscrito esta semana un acuerdo de patrocinio para poner en marcha el Museo Digital de El Rocío, cuyo fin es «abrir una ventana al mundo» a través de las nuevas tecnologías para ampliar el conocimiento de una de las fiestas religiosas más relevantes del mundo, así como el entorno natural donde se desarrolla.
Este espacio virtual, que estará disponible en Internet antes de finalizar 2021, albergará contenidos como el Movimiento Mariano Rociero, El Entorno/El Rocío, corazón de Doñana; la Historia de la Hermandad Matriz de Almonte y el Museo Digital propiamente dicho.
Este último epígrafe será el elemento diferenciador de la web, ya que difundirá las piezas que componen el extraordinario legado del Museo Tesoro de la Hermandad Matriz.
Contenido del Museo Virtual
Entre los contenidos que estarán presentes en este espacio virtual figuran el inventario del Museo Tesoro, que tomará forma a través de una galería de recursos gráficos o videográficos que sirvan de muestra del valor de las piezas que conforman su fondo con ficha individual de cada una de las piezas indexadas, así como otros datos del patrimonio histórico-artístico de la Hermandad Matriz e información sobre horarios de visitas.
Para el presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Santiago Padilla, este museo tiene dos vertientes, «la primera es que permitirá a millones de personas del mundo acercarse a una devoción con independencia de la fe que profesen»; y, por otro lado, «porque mediante este Museo Virtual se dará a conocer un entorno natural que está repleto de experiencias y servicios turísticos de calidad, lo que aportará un gran impulso a la economía real de las personas y empresas que habitan y trabajan en la aldea».
Por su parte, el director general de la Fundación Atlantic Copper, Antonio de la Vega, ha asegurado que con el apoyo a este Museo Digital «pretendemos ampliar nuestra colaboración en la conservación y difusión del patrimonio histórico artístico-cultural de la provincia de Huelva con una actividad que supone la difusión de una de las manifestaciones socio-religiosas más importantes del mundo».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.