El oftalmólogo Miguel Giménez de la Linde, cuatro décadas cuidando de la salud ocular de los cordobeses
Ana Rodríguez. La vista es uno de los sentidos más preciados, aunque en ocasiones solo nos preocupemos por su cuidado cuando comienza a fallar. Si tenemos un problema de visión, solemos acudir a un profesional de confianza, probablemente recomendado por familiares y amigos cercanos. En Córdoba, el contacto de Miguel Giménez de la Linde sería el que muchos cordobeses recibirían si necesitaran un oftalmólogo y pidieran referencias a su entorno. Este profesional lleva 40 años en activo y su clínica, Oftalmocor, es una de las más arraigadas y consolidadas de la capital en este segmento sanitario.
Con amplia tradición familiar de oftalmólogos -su padre, sin ir más lejos, fue el afamado Guillermo Giménez Almenara-, el doctor estudió Medicina en la Universidad de Córdoba y realizó la especialidad en el Hospital General, empezando además a trabajar en la consulta de su padre, en la calle Alfonso XIII, en 1981. Años más tarde abrió su propia consulta en la avenida de los Molinos, hasta que en 2003 puso en marcha la clínica Oftalmocor, en la calle Francisco Rabal, con los equipos más avanzados.
Para Giménez su profesión es su vida. Sus pacientes saben que le gusta personalizar el trato y dar mil vueltas a cada caso para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a la persona. Además, el doctor está especialmente contento y orgulloso de contar en su día a día en la clínica con sus hijos, Juan y Belén Giménez Alcántara. El primero realizando las labores de gerencia y la segunda como óptica-optometrista. Un ‘cambio’ generacional que ha supuesto una renovación y actualización en determinados aspectos, con nuevos proyectos que están teniendo gran acogida.
Nuevas facilidades: cita online
Un ejemplo de la modernización que ha supuesto en la clínica la implicación de estas nuevas generaciones de Giménez ha sido la introducción de la cita previa online, que ha permitido acercar Oftalmocor a un público más joven. Como explica Juan, el gerente, «aquí somos muy tradicionales, solemos acudir al mismo oftalmólogo al que van nuestros abuelos, nuestros padres… pero gracias a nuevas campañas que hemos puesto en marcha y a la cita online, cada día más gente joven nos empieza a conocer y a confiar en nosotros».
Fachada de Oftal,mocor.
Y es que la clínica se está adaptando a los nuevos tiempos para acercarse y ponérselo más fácil a sus actuales y potenciales pacientes, los cuales se localizan principalmente en la provincia de Córdoba, y son de un abanico amplísimo de edades. Hay que tener en cuenta que las patologías oculares pueden presentarse en cualquier momento de la vida y hay que saber estar alerta para detectarlas y buscar la ayuda de profesionales.
Señales de alerta y cuidados
En este sentido, el doctor Giménez aconseja vigilar a los más pequeños: «si guiñan un ojo, se acercan mucho o los padres notan algo extraño, hay que llevarlos al oftalmólogo. Si no, antes de los cuatro años es conveniente hacer una revisión para ver la agudeza visual y prevenir el ojo vago«.
Asimismo, a partir de los 40 años, si no hay antecedentes de glaucoma o tensión alta, lo ideal es realizar una revisión cada dos años para prevenir estas patologías. «El glaucoma es un ladrón silencioso», explica Giménez, y añade: «quita la vista poco a poco y no se es consciente hasta que se ha perdido mucha visión. Esto se puede controlar disminuyendo la tensión ocular».
Igual de importante es la prevención de los posibles problemas en la vista. En esta línea, el oftalmólogo cordobés recomienda proteger los ojos con gafas de sol para prevenir la afectación de la retina, llevar la graduación adecuada para evitar cefaleas y malestar general y ¡nunca frotarse!, pues si entra algo en el ojo, frotar solo puede dar lugar a que el daño sea mayor.
Tratamientos, cada día más avanzados
A pesar de prevenir, muchas veces es imprescindible curar. Los problemas de visión son bastante habituales en la población y, una vez que se detectan, hay que atajarlos a la mayor brevedad.
Para el doctor Giménez hay cuatro problemas que siempre le han interesado especialmente y en los que su destreza de años queda patente: la cirugía de cataratas, la cirugía refractiva, el glaucoma y la obstrucción de las vías lagrimales.
Las cataratas, por ejemplo, son una de las patologías más habituales. Suelen aparecer con la edad, a partir de los 50 años, y el tratamiento para eliminarlas ha evolucionado enormemente en los últimos tiempos. «Mediante una intervención quirúrgica se reemplaza el cristalino opacificado por una lente intraocular artificial. Nosotros solo trabajamos con lentes de última generación y lentes “premium» que son las que corrigen la miopía, hipermetropía y el astigmatismo que previamente padecía el paciente, además de poder corregir la presbicia o vista cansada”, explican desde Oftalmocor.
Existen varios tipos de cirugías con láser o lentes intraoculares fáquicas, para la cirugía refractiva, entre otras técnicas quirúrgicas. Este tipo de tratamientos se aplican, por ejemplo, a la miopía o hipermetropía, siendo el objetivo de estos pacientes poder abandonar sus inseparables gafas. «Con la pandemia y el uso de las mascarillas, muchas personas quieren quitarse las gafas», apostilla Juan Giménez.
La clínica dispone de dos quirófanos totalmente equipados para cirugía láser y general.
Para realizar el amplio espectro de intervenciones que practican, en Oftalmocor disponen de dos quirófanos totalmente equipados, uno para cirugía ocular general y otro para cirugía con laser. Este equipamiento evita que sus pacientes tengan que pasar por el hospital para las intervenciones que requieren.
Asimismo, la clínica dispone de un equipo específico para diagnosticar y tratar el ojo seco. Se trata del denominado Keratograf, que ayuda a diagnosticar y clasificar los tipos de ojos secos y el tratamiento más adecuado. Muchos de estos casos son susceptibles de ser tratados con luz pulsada (IPL), siendo Oftalmocor actualmente es el único centro en Córdoba con esta tecnología tan sofisticada.
La confianza, mejor cura para el miedo
Por otro lado, y como bien reconoce el gerente de Oftalmocor, «a todos los pacientes les da miedo que les intervengan los ojos». Sin embargo, el «99,5% sale bien. Tenemos la tecnología y la experiencia de un gran equipo de profesionales«, añade Juan Giménez.
Giménez padre, por su parte, posee un bagaje excepcional en esa labor de asesoramiento y concienciación de los pacientes. Los estudia de manera individual, conoce sus exigencias personales y laborales, sus condiciones oculares para determinar el tipo de cirugía que más les conviene.
Además de explicarles en qué consistirá la intervención, el oftalmólogo es plenamente sincero cuando augura cómo será, con toda probabilidad, el proceso de recuperación. «Hay casos que pueden tener efectos secundarios, deslumbramientos, limitaciones, pérdida de visión de lejos… hay que explicar a cada uno sus pros y contras, los posibles efectos secundarios o consecuencias en cada caso. Hay que ser éticos en Medicina«, apostilla el doctor.
Clínica y óptica de renombre en Córdoba
En cualquier caso, para mayor seguridad de sus pacientes, Giménez de la Linde se ha preocupado estos años por conformar un amplio equipo de profesionales comprometidos, tanto como él, con la salud visual de los cordobeses. Un elenco especializado en diferentes patologías y en constante actualización de conocimientos para poner en práctica en sus instalaciones los últimos tratamientos.
De este modo, el doctor Giménez cuenta en su equipo, entre otros, con los oftalmólogos Rafael Sánchez Pedraza, Sofía Rodríguez Calderón y María José Pérez Cordobés, que además de atender todas las patologías oculares, están especializados en alguna de las ramas de la oftalmología como el glaucoma, la Neurooftalmología, la superficie ocular, el estrabismo, el ojo seco, las enfermedades de los párpados y la cirugía estética palpebral (blefaroplastias). Profesionales de reconocido prestigio, algunos a nivel nacional, que dan tranquilidad a quienes pasan por sus experimentadas manos.
Asimismo, en las mismas instalaciones de la clínica, se localiza la Óptica Belén Giménez, liderada por la hija de Giménez de Linde, y que ofrece la comodidad a los pacientes que necesiten gafas de poder adquirir unas al tiempo que realizan la visita al oftalmólogo.
«Tenemos el proyecto de crear un escaparate para que, quienes no son usuarios de Oftalmocor, también descubran la óptica. En ella contamos con una unidad para el control de la miopía y se adaptan de lentes especiales para controlar y retrasar la miopía en niños», informa el gerente Juan Giménez.
En cualquier caso, los cordobeses saben que si tienen cualquier problema de visión pueden acudir a esta clínica familiar, cuya trayectoria asegura un claro futuro a sus ojos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.