El nivel cero o bajo riesgo se instaura en toda Andalucía
Toda Andalucía se encuentra en nivel cero de alerta sanitaria por covid-19 –riesgo bajo– desde las 00,00 h de este jueves 21 de octubre, después de que haya bajado a este nivel toda la provincia de Almería -la única que mantenía la semana pasada 2 distritos sanitarios con nivel 1-.
Así lo han acordado los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto en las reuniones telemáticas celebradas este 20 de octubre, que han establecido las medidas vigentes por localidades durante los próximos 7 días.
Por provincias, en Almería bajan esta semana a nivel cero los distritos sanitarios norte y el de la capital y se mantiene por segunda semana el distrito de poniente.
Nivel 0 en Cádiz, Jaén, Córdoba y Granada
En Cádiz se encuentran por cuarta vez esta semana a nivel cero todos los distritos –Bahía de Cádiz-La Janda, Campo de Gibraltar Oeste, Jerez Costa Noroeste, Sierra de Cádiz y Campo de Gibraltar Este–, lo mismo que sucede en los de Jaén –los distritos Norte, Nordeste, Sur y la capital–.
En la provincia de Córdoba, se mantienen por cuarta semana a nivel cero los distritos de Guadalquivir, área sanitaria norte de Córdoba y el de la capital, mientras que el área sanitaria sur lo hace por tercera semana.
En la provincia de Granada, se mantiene al cero por tercera vez el área sanitaria sur, mientras que el resto de distritos –capital, metropolitano y nordeste– siguen por cuarta.
Málaga, Sevilla y Huelva, también en nivel 0
En Málaga, todos los distritos sanitarios se mantienen por tercera vez esta semana a nivel cero, salvo el de Costa del Sol, que lo hace por segunda, así como en Sevilla los distritos sanitarios de Aljarafe, sur, este y Sevilla Norte siguen a nivel cero por tercera semana y el de la capital se mantiene por segunda.
Por su parte, en Huelva se mantiene por cuarta semana a nivel cero el área sanitaria norte, mientras que el distrito de la capital y el de Condado Campiña sigue por segunda semana.
El comité de expertos ha recordado que los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta los indicadores de incidencia acumulada en 14 y siete días, la incidencia en dos semanas en mayores de 65 años, las pruebas PDIA, los porcentajes de trazabilidad, el índice de camas en UCI y de hospitalización y la cobertura de vacunación.
Premian al Infanta Elena por un estudio para… El Laboratorio de Análisis Clínicos y Hematología del Hospital Infanta Elena en Huelva ha sido galardonado, durante la celebración del…
Logran determinar el riesgo de sufrir cáncer de… Un estudio multicéntrico publicado por la revista American Journal of Gastroenterology y liderado por el especialista en Aparato Digestivo del…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.