Nueva campaña de la DGT en las carreteras andaluzas
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que va a desarrollar desde este lunes, día 11, y hasta el 17 de octubre una campaña de vigilancia y control de autobuses y todo tipo de camiones, con independencia del país en el que estén matriculados, en carreteras de Andalucía, en las que velará por el cumplimiento de la normativa.
Estarán pendientes especialmente de cuestiones como la velocidad, horas de conducción y descanso, tacógrafo, exceso de peso, defectos técnicos del vehículo, seguridad de la carga, documentación del vehículo y del conductor, uso del cinturón de seguridad, conducción bajo los efectos del alcohol u otras drogas, utilización del móvil, entre otros motivos, según indica la Delegación del Gobierno en Andalucía.
Balance campaña 2020
Durante la campaña que se desarrolló del 12 y 18 de octubre de 2020, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron en Andalucía un total de 1.434 vehículos, de los cuales 377 conductores de camiones y 5 buses fueron denunciados por no cumplir algunos de los preceptos de la normativa. También se inmovilizaron 10 camiones por diferentes motivos.
Dentro de los trabajos de colaboración con la organización Internacional de Policías de Tráfico (Tispol) se controlaron también el origen de los camiones y autobuses, observando que el 93,7 por ciento eran residentes, el 5,3 por ciento procedían de la Unión Europea y apenas un uno por ciento, no residentes en la Unión Europea.
Más datos
La DGT ha señalado que, pese a que el 68 por ciento del parque de vehículos en España son turismos, el transporte de mercancías (camiones y furgonetas) tiene un peso destacado en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo tipo de vehículo más numeroso que circula por nuestras carreteras (14 por ciento del total del parque) y están implicados en el 16 por ciento de los accidentes con víctimas ocurridos en el año 2019.
Por su parte, el parque de autobuses representa alrededor del 0,2 por ciento del total del parque automovilístico, estando implicados en el 2 por ciento de los accidentes con víctimas.
Por este motivo, ha indicado que este dato, unido a un mayor índice de letalidad en el caso de accidentes con vehículos de mercancías de más de 3.500 kilos, lleva a la DGT a realizar esta nueva campaña, en la que contará con la colaboración numerosos ayuntamientos que, a través de sus policías municipales, intensificarán los controles en los cascos urbanos de su competencia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.