Instalan en Andalucía el primer nodo de innovación Fiware portuario mundial
Telefónica España desplegará en el Puerto de Huelva el primer nodo de innovación del mundo que utiliza la plataforma Fiware, con el objetivo de impulsar la gestión inteligente y la digitalización del sector logístico portuario con las últimas tecnologías, entre ellas el 5G.
En este proyecto, la operadora cuenta con el apoyo de la Fiware Foundation, organismo que se encarga de la gestión de esta plataforma Smart impulsada por la Unión Europea, para el desarrollo y despliegue global de aplicaciones de Internet del Futuro a través de una arquitectura abierta, pública y libre, según informa la Autoridad Portuaria.
En el marco del convenio alcanzado entre Telefónica y el Puerto onubense, que ha sido firmado en la sede de esta empresa de telecomunicaciones en Madrid, la compañía también prestará los servicios necesarios para impulsar el ecosistema de innovación tecnológica portuario, tutorizando y asesorando a las empresas en el desarrollo de sus productos. Además, será la responsable de la dinamización del nodo y de atraer conocimiento al mismo.
Transformación digital del Puerto de Huelva
En cuanto a las instalaciones, el nodo de innovación tecnológica ocupará 2.000 m2 en la planta superior del edificio del Puerto onubense y contará con distintos espacios como una sala de usos múltiples, zona de incubación o zona de aceleración; de modo que desarrolladores, empresas y otras entidades puedan realizar sus labores de innovación en este entorno.
La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado que «es muy importante para Huelva que se desarrolle en nuestro puerto el primer nodo de innovación Fiware portuario mundial», ya que «somos conscientes de que la transformación digital afecta a todos sectores productivos de la economía y, de forma muy especial, a los puertos, en los que la digitalización será clave para su competitividad, tanto en la actualidad como en el futuro», ha dicho.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.