Ya se puede coger cita previa por Internet en 24 registros civiles de Andalucía
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un sistema de información y gestión que permita la solicitud de citas previas a través de Internet para 24 registros civiles de Andalucía, con el fin de evitar las aglomeraciones que se producen en los servicios en los que la demanda es mayor, mejorando así la atención al ciudadano. El presupuesto del contrato es de 170.760,28 € por 2 años.
Esta nueva herramienta ha sido presentada por el viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta, Manuel Alejandro Cardenete, en el Registro Civil de Córdoba, donde se ha llevado a cabo el proyecto piloto que culminó a finales de septiembre y desde ahí se ha extendido al resto.
Cardenete ha informado de cómo funciona la cita previa a la que se puede acceder a través de la página ‘juntadeandalucia.es/citapreviajusticia‘ y también mediante código QR. En el acto ha estado acompañado por la secretaria general para la Justicia, María José Torres; el director general de Infraestructuras Judiciales y Modernización Digital, Miguel Ángel Reyes; la delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, Purificación Joyera, y representantes del sector judicial.
Mejoras del servicio
Con este servicio, la Consejería que dirige Juan Marín pone en marcha «un sistema que automatiza la gestión de esperas en los registros civiles; monitoriza en tiempo real los servicios que se ofrecen desde los mismos para mejorar su organización y los tiempos de espera; ofrece a los ciudadanos información sobre la atención al público, como a qué puesto acudir o en qué momento una vez que ya acude a realizar el trámite, y amplía la oferta de servicios digitales ofrecidos para que se pueda solicitar la cita previa a través de Internet».
«La digitalización de la Justicia es uno de los objetivos que nos hemos marcado, comenzamos con los registros civiles y precisamente en este mes de octubre vamos a arrancar con el nuevo sistema de gestión procesal ‘@driano’ en Jerez de la Frontera (Cádiz)», según ha explicado Cardenete.
El viceconsejero ha resaltado que «ya se puede conseguir cita previa desde casa, a través de Internet, y ya son muchos los ciudadanos que están haciendo uso de la misma». «La cita se recibe por correo, mensaje telefónico o incluso con un código QR y es algo tan fácil de usar como otros servicios de este tipo y que ahora son ya tan comunes con la pandemia», ha aseverado.
Servicio de turnos
El sistema se completa, una vez ya en cualquiera de los 24 registros civiles, con un servicio de turnos que permitirá gestionar el flujo de personas que acudan en función del trámite que necesiten. Es decir, el público una vez que llega a las instalaciones, pasa por un kiosco que reconoce su cita y la confirma y en una pantalla podrá ver a qué ventanilla debe acudir para ser atendido.
Además, en la misma página web donde se obtiene la cita, los ciudadanos tienen disponible información sobre los diferentes trámites que se realizan y la documentación que deben aportar para ello para que puedan acudir al registro con todos los papeles necesarios.
Este contrato incluye inicialmente la gestión de este sistema de cita previa en 24 registros de Andalucía. Así, se ha instalado en Almería, El Ejido y Roquetas de Mar; Cádiz, Algeciras, Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción y El Puerto de Santa María; Córdoba; Granada, Motril y Santa Fe; Huelva y Ayamonte; Jaén; Málaga, Estepona, Fuengirola, Marbella, Torremolinos y Vélez-Málaga; Sevilla y Dos Hermanas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.