Andalucía convocará 4.064 plazas de maestros y docentes de música y artes escénicas
El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha anunciado este miércoles que en las oposiciones que se desarrollarán en 2022 se convocarán 4.064 plazas de maestros y de profesores de música y artes escénicas.
Así lo ha avanzado el consejero en el marco de un coloquio con Juan Pablo Riesgo, socio responsable de EY Insights y socio de People Advisory Services, en el transcurso del foro ‘Andalucía hacia el futuro’ que entre este miércoles y este jueves organiza Europa Press en Sevilla.
Nueva convocatoria
Javier Imbroda ha avanzado que «se acaba de aprobar en Mesa Sectorial la oferta de empleo público para el año que viene», para «Primaria, profesores de música y artes escénicas», de «más de 4.000 plazas», y ha destacado que «volvemos a estabilizar empleo público».
En concreto, la Consejería ha detallado que esta convocatoria estará integrada por parte de los puestos de la oferta de empleo público de 2021 (1.200) y de años anteriores (2.864). Así, se convocarán 3.700 plazas para Maestros y 364 para profesores de Conservatorios Elementales y Profesionales, es decir, «todos los puestos que la Consejería podría convocar para esos cuerpos docentes».
Además, Imbroda ha informado de que la oferta de empleo público docente de 2021 ascenderá a un total de 3.390 plazas de Maestros, Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, de Música y Artes y de Artes Plásticas. Estos puestos, ha explicado el consejero, corresponden a la tasa de reposición del 100% de las bajas producidas durante el año 2020, y tal y como establece la normativa pueden convocarse en los siguientes tres años.
El consejero ha señalado que el director general de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, Pablo Quesada, ya ha informado este miércoles de esta oferta en la Mesa Sectorial de Educación integrada por las organizaciones CSIF, ANPE, Ustea, CCOO y UGT.
Reivindicación de la FP
El consejero ha realizado este anuncio de las oposiciones tras haber centrado parte de su intervención en la Formación Profesional (FP), que ha reivindicado frente a la idea, que aún sigue implantada en la sociedad, según ha lamentado, de que «el que vale para estudiar se va a la universidad y el que no a la FP».
«La Formación Profesional siempre ha vivido bajo un estigma, de formación de segundo o tercer nivel», ha advertido en esa línea el titular andaluz de Educación, quien ha reivindicado, frente a ello, que «la FP es el presente y el futuro», y ha apostado por la FP dual, de la que Andalucía cuenta actualmente con 659 proyectos «con más de 12.000 plazas públicas» frente a los doce que había en 2012, según ha apuntado.
El consejero ha opinado que «la Universidad también tiene que ser dual», y «ya se ha acabado la época de que cada institución, organización, sistema, viva de espaldas a los otros». «Todo tiene que tener vinculación, relación, nada es excluyente y tenemos que entendernos, colaborar», ha incidido Imbroda antes de subrayar que «lo que no es de recibo es que España lidere la clasificación de los ‘ni-nis'», algo que ha tildado de «escandaloso».
Imbroda ha defendido que la Consejería de Educación ha «preguntado al sector productivo qué formación necesita», para elaborar su programa formativo con «las exigencias del mercado laboral», algo que «no se hacía» antes, según ha puesto de relieve.
Fuente: Europa Press
También te puede interesar...
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.