Egipto, destino de prácticas de tres estudiantes de la Universidad de Sevilla
3 estudiantes de la Universidad de Sevilla (US) viajarán este mes de octubre a Egipto para unirse a la campaña arqueológica que se desarrolla en el templo de Tutmosis III, en Luxor. Lo harán como parte de sus estudios y estarán bajo la supervisión de la prestigiosa profesora Myriam Seco, del departamento de Prehistoria y Arqueología de la US.
Dos de ellos son los estudiantes de doctorado Marta Gómez Ruiz y Juan Antonio Hernández Gento, quien viaja por segundo año al yacimiento egipcio. También les acompañará Victoria Vázquez Hernández, quien finalizó la carrera de Arqueología en la Hispalense y obtuvo una beca en 2019 para estudiar Egiptología en Alemania, gracias a un convenio entre la US, el departamento de Egiptología de la Universidad de Tubinga y Santander Universidades.
Los tres se unirán al proyecto de excavación del templo de Millones de Años de Tutmosis III. Entre sus metas para la campaña 2021 figuran el desarrollo de nuevas excavaciones, la documentación de gran cantidad de fragmentos pétreos y piezas pequeñas halladas en el yacimiento, el análisis de algunos materiales recuperados en campañas anteriores y la investigación en torno a cadáveres hallados en tumbas que datan de finales del Primer Período Intermedio y la Época Baja. Al mismo tiempo, continuarán los trabajos de restauración y las labores asociadas a la futura puesta en valor y musealización del lugar.
Fomento de la investigación en Oriente Próximo
El viaje de los estudiantes de la Universidad de Sevilla a Egipto forma parte de las iniciativas puestas en marcha desde el departamento de Prehistoria y Arqueología para potenciar el desarrollo de una línea de investigación sobre Oriente Próximo.
Así, en los últimos años, se ha fomentado la elaboración de Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster sobre Próximo Oriente y Egipto. Además, varios estudiantes han participado tanto en la excavación del templo de Tutmosis III en Luxor como en el yacimiento de Saruq Al Hadid en Dubai. Al mismo tiempo, se ha creado la colección SHADUM de monografías sobre Egipto y Próximo Oriente, publicadas por la Editorial de la US.
Bajo la dirección de la profesora de la US Myriam Seco, el proyecto de excavación del templo de Millones de Años de Tutmosis III cuenta en Luxor con un amplio equipo internacional, entre ellos, profesionales formados en la Universidad de Sevilla. El personal local también es muy numeroso. Normalmente cuentan con un centenar de obreros egipcios e inspectores del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
El proyecto tiene el apoyo de la Fundación Botín, Santander Universidades, Fundación Gaselec y Fundación Cajasol. Gracias a ellos, han cumplido ya 14 años trabajando en el yacimiento arqueológico del templo de Tutmosis III.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.