Recuperan 8 ánforas de los siglos I y II expuestas en un restaurante de Almería
Agentes de la Jefatura Provincial de Almería de la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía han recuperado 8 ánforas de origen romano y árabe que se encontraban expuestas en un establecimiento de hostelería junto al mar en Almería capital.
La actuación, en la que se han intervenido además una columna arenisca y 2 cepos de ancla de plomo de época romana, ha permitido la recuperación de objetos «de un valor histórico incalculable, datados entre los siglos I y II«, según informa la Junta de Andalucía.
Los agentes tuvieron conocimiento de los hechos a través de una denuncia anónima que incluía una foto donde algunos de estos objetos de origen romano, a primera vista auténticos, se encontraban en un local derestauración.
Piezas históricas en el almacén del restaurante
Así, agentes del Grupo de Medio Ambiente y Patrimonio Histórico de la Jefatura Provincial de Almería inspeccionaron el local y comprobaron que, además de los objetos que aparecían en la imagen, el propietario tenía numerosas piezas arqueológicas guardados en el almacén desde hace más de 50 años.
Según manifestó el propietario del local, aficionado a las antigüedades, algunos de esos objetos fueron sacados del mar por sus antepasados y otros los compró a coleccionistas.
El hombre no pudo justificar la compra de dichos objetos, por lo que se procedió a su retirada y posterior depósito en el Museo Arqueológico de Almería para su conservación y estudio por parte de los técnicos, que verificaron su autenticidad.
Ánforas sacadas del mar
Las ánforas, 7 de origen romano y una árabe, podrían proceder del expolio de pecios, por lo que forman parte del patrimonio histórico de la arqueología submarina del mar Mediterráneo.
Se trata, en su mayoría, de ánforas oleícolas, utilizadas para el transporte de aceite procedente de la zona bética de la Península y embarcadas para su traslado a Roma.
En cuanto a los cepos de plomo, de entre 180 y 200 kilogramos, pertenecen también a diferentes pecios y servían para posarse horizontalmente en el fondo marino. Gracias a su tamaño se puede calcular la medida del ancla y tamaño del barco al que pertenecían.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.