Andalucia Buenas Noticias

Educación plantea a las CCAA ampliar a 5 las modalidades de Bachillerato

Educación plantea a las CCAA ampliar a 5 las modalidades de Bachillerato

El Ministerio de Educación y FP propondrá este 28 de septiembre a las CCAA en la Comisión General de Educación ampliar a 5 las modalidades de Bachillerato, en lugar de las 3 actuales, así como incorporar asignaturas nuevas.

Según el documento de reorganización educativa, al que ha tenido acceso Europa Press, que viene a desarrollar la nueva Ley educativa –la Lomloe, conocida como ‘Ley Celaá’–, estas modalidades serán el bachillerato de Ciencias y Tecnología, el de Humanidades y Ciencias Sociales, dos de Artes –uno de Música y Artes Escénicas y otro bachillerato de Artes Plásticas, Imagen y Diseño— y un bachillerato General.

Con respecto a las asignaturas, la propuesta del Ministerio pasa por incluir más de una veintena de asignaturas en todo el Bachillerato, que serán a elegir entre varias por los alumnos.

Por ejemplo, en 1º de Bachillerato, además de las materias comunes –Educación Física, Lengua Castellana y literatura I, Filosofía, Lengua extranjera I y, si lo hubiera, y, Lengua Cooficial y Literatura I–, los estudiantes tendrán que elegir el resto de asignaturas, que serán 3, de dos bloques.

5 modalidades

En la modalidad de Ciencias y Tecnología, los alumnos cursarán Matemáticas I y las dos restantes las tendrán que elegir de un total de cuatro que se ofertan, entre las que se encuentra Tecnología e Ingeniería o Biología, Geología y Ciencias Ambientales.

En Humanidades y Ciencias Sociales, los estudiantes podrán escoger, de un primer bloque, Latín I o Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I, mientras que las dos restantes podrán ser, desde Literatura Universal, a Griego I o Economía.

En Artes, la modalidad de Músicas y Artes Escénicas tendrá asignaturas como Análisis musical I o Artes escénicas I, y elegirán otras dos materias de cuatro, entre las que se encuentran Coro y técnica vocal I, Lenguaje y práctica musical o Cultura audiovisual. En el bachillerato de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, los alumnos tendrán que cursar Dibujo Artístico I, y podrán elegir otras como Cultura audiovisual o Proyectos Artísticos, entre otras.

En el bachillerato General, Educación propone que los estudiantes tengan que cursar Matemáticas Generales, sin posibilidad de elegir otra materia distinta, y después podrán escoger otras como Economía, emprendimiento y actividad empresarial.

Segundo curso

Ya en 2º de Bachillerato, los estudiantes tendrán como materias comunes Historia de la Filosofía, Historia de España, Lengua castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II y, si la hubiere, Lengua Cooficial y Literatura II.

En cuanto a las asignaturas de cada modalidad, Educación propone que los de Ciencia y Tecnología tengan de nuevo Matemáticas –o bien Matemáticas II o Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II– y después otras dos de seis, entre las que están Tecnología e Ingeniería II, Física o Química.

Las matemáticas también podrán ser cursadas por los alumnos de Humanidades y Ciencias Sociales, como en primer curso o bien elegir Latín II. Y después tendrán que escoger otras dos materias de cinco, entre las que se encuentran Empresa y diseño de modelos de negocio, Geografía o Historia del arte.

Por su parte, los alumnos del bachillerato artístico tendrán materias sobre Historia de la música y la danza, Literatura Dramática –en el de Música y Artes Escénicas– y asignaturas como Técnicas de expresión gráfico-plástica, Fundamentos artísticos, Diseño o Dibujo Técnico aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II –en la modalidad de Artes Plásticas, Imagen y Diseño–.

En cuanto al bachillerato general, además de las cuatro materias comunes, cursarían una materia sobre Ciencias generales, otra sobre Movimientos culturales y artísticos y una tercera que será «materias de otras modalidades de oferta en el centro».

Valores cívicos y Matemáticas

Con respecto a la Educación Secundaria, el Ministerio plantea a las CCAA que los estudiantes de 1º a 3º cursen Educación en Valores cívicos y éticos en uno de los cursos, y Tecnología y Digitalización en, al menos, un curso. Como optativas, una novedad que presenta esta restructuración académica es que se podrá oferta un «trabajo monográfico, proyecto interdisciplinar o proyecto de colaboración con un servicio a la comunidad».

Y en 4º de la ESO, todos los estudiantes estudiarían Educación en Valores cívicos y éticos (si no se ha incluido de 1º a 3º) y Matemáticas (A o B), además del resto de materias comunes.

También tendrán que escoger otras 3 de 10 . Entre estas, hay asignaturas como Biología y Geología, Digitalización, Economía y emprendimiento, Expresión artística, Física y química, Formación y Orientación personal y profesional, Latín, Música, Segunda Lengua Extranjera y Tecnología.

Y como optativas, las asignaturas que establezcan las autoridades educativas, que tendrán en cuenta, en su caso, la continuidad de las materias optativas ofertadas de 1º a 3º. Según el documento de Educación, «estas materias podrán configurarse como un trabajo monográfico o un proyecto de colaboración con un servicio a la comunidad».

Fuente: Europa Press

Sigue leyendo…

Andalucía podrá decidir si suprime o no los exámenes de recuperación de ESO este curso