El cargo de 0,04 € a un cordobés por comprar en un establecimiento que cerró en 1995
Un banco ha venido reclamando desde el pasado verano a un usuario de Córdoba 4 céntimos de euro por una supuesta compra realizada en Galerías Preciados, los grandes almacenes desaparecidos hace ya 26 años, y ha tenido que actuar la organización de consumidores Facua, a requerimiento de dicho usuario, «para que el banco anule el cargo y también el de otros 9 euros, que exigió al afectado en concepto de comisión, a la que además puso el año 9999 como fecha de liquidación«.
Así, según ha informado Facua, la entidad financiera «reclamaba a un usuario 4 céntimos por una supuesta compra realizada en Galerías Preciados con la tarjeta de estos grandes almacenes, que desaparecieron en 1995″, aunque no fue hasta agosto de este 2021 cuando «David T.F., residente en Córdoba, recibió en su cuenta corriente», de otro banco distinto al suyo, «un cargo por importe de 0,04 euros, con el concepto de ‘Galerías Preciados'».
El usuario, según Facua, «nunca tuvo la tarjeta del citado establecimiento, declarado en suspensión de pagos y absorbido por El Corte Inglés hace 26 años», por lo que «decidió rechazar el pago» y acudió a una oficina del banco emisor del cargo «para exigir explicaciones», pero «allí le informaron únicamente de que no constaba recibo alguno y que ni siquiera había datos suyos en los sistemas del banco».
Petición de los 4 céntimos por carta
Para su sorpresa, «días más tarde recibió en su domicilio una carta de pago del banco requiriéndole el abono de los 4 céntimos, además de otros 9 euros en concepto de ‘gasto/comisión’, lo que suponía un recargo del 22.500 % con respecto a la cantidad reclamada. Además, el documento incluía una fecha de liquidación sin ningún sentido: desde el 31-12-9999 hasta el 01-01-0001».
Ante esta situación, el usuario se dirigió otra vez al banco emisor del cargo, «donde le indicaron nuevamente que no había opción a abonar ninguna cantidad porque no existía expediente alguno con sus datos, a pesar de que desde la entidad le estaban reclamando los 9,04 €».
El usuario decidió entonces acudir a Facua Córdoba, para que ejerciera acciones en defensa de sus derechos. El equipo jurídico de la asociación se dirigió al banco en cuestión «para instarle a que anulara dichos cargos, así como que le facilitara el supuesto contrato por el servicio supuestamente prestado, habida cuenta de que el usuario jamás había tenido relación contractual» con el banco «y que dicha tarjeta de Galerías Preciados no existía».
Cargos anulados
Finalmente, tras la reclamación de Facua Córdoba, el banco ha procedido a comunicar que ha anulado los recibos de 9 euros y de 4 céntimos, «quedando así atendida su petición y solventando el asunto». De igual forma, le ha comunicado que están «buscando la citada documentación, sin que hasta la fecha haya sido posible su localización». Esto es, por el momento, según ha señalado Facua, «ni siquiera han sido capaces de encontrar el supuesto contrato por el que generaron los importes».
Sevilla se une en un minuto de silencio ante el… La concejal de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos de Sevilla, Adela Castaño, ha expresado este miércoles su…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.