Destapan un fraude de más de 4 millones de euros a la Seguridad Social
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal que había defraudado más de 4 millones de euros a la Tesorería General de la Seguridad Social desde 2011. Los agentes han detenido a 6 personas en Cádiz y a una en Madrid.
A partir de una denuncia por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, donde se indicaba la posible comisión de un delito cometido por los responsables de una sociedad limitada, las pesquisas indicaron que el fraude se había realizado mediante un grupo de empresas formado por 8 sociedades, las cuales habían estado a nombre de diferentes testaferros con el fin de ocultar la identidad del verdadero responsable.
Contrataron a 10.000 trabajadores
A pesar de la deuda acumulada, las sociedades contrataron a más de 10.000 empleados con escasos conocimientos en la gestión de este tipo de empresas, o familiares desvinculados de los negocios, con el fin de dificultar la identidad del verdadero responsable del pago.
En este sentido, este impago sistemático de cotizaciones desde el pasado año 2008 hasta el 2020 por parte de 4 sociedades chocaba de forma alarmante con el aumento de las plantillas de las mismas. Tras un análisis de los datos, los agentes pudieron demostrar los fuertes ingresos y elevados beneficios que tenían estas empresas.
No pagaban salarios y exigían más horas
Además, los agentes han detectado otros actos fraudulentos con el objetivo de ocultar información en las liquidaciones efectuadas por las sociedades investigadas, como no dar de alta a trabajadores, exigir más horas de trabajo que las estipuladas en los contratos, no facilitar vacaciones o no pagar los salarios.
Por otro lado, las sociedades, que tenían un patrimonio por valor superior a 2.500.000 euros, habían comprado inmuebles para, después, vender parte de ellos por un precio aproximado al millón de euros. Además, los investigados ocultaron este patrimonio con la intención de no abonarla.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.