AndalucíaBN patrocina un desayuno empresarial de AJE Córdoba con medio centenar de asistentes
La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Córdoba ha reunido este martes, 21 de septiembre, a más de medio centenar de empresas en un nuevo desayuno para impulsar las relaciones comerciales entre sus asociados. El encuentro, celebrado en el Parque Joyero, ha seguido la fórmula del patrocinado, en este caso el del periódico digital Andalucía Buenas Noticias. Al acto ha contado con la presencia de la segunda teniente alcalde y delegada de Reactivación Económica e Innovación del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent; el presidente del Parque Joyero, Rafael Ruiz y el presidente de AJE Córdoba, Félix Almagro.
Ruiz ha dado la bienvenida a los asistentes y ensalzado el proyecto Andalucía Buenas Noticias, un medio de comunicación con sede en el Parque cordobés.
Alejandro Jiménez, Rafael Ruiz, Blanca Torrent y Félix Almagro. / Foto: Mendoza Comunicación.
En la misma línea, Blanca Torrent ha agradecido la labor que realiza este periódico digital de la cadena editorial Buenas Noticias, ofreciendo información de actualidad desde un enfoque positivo y vitalista. La delegada ha puesto de relieve el apoyo necesario que las instituciones deben brindar a las nuevas iniciativas empresariales, siendo el caso del diario andaluz un ejemplo de emprendimiento en tierras cordobesas.
Por su parte, el presidente de AJE Córdoba ha felicitado a Andalucía Buenas Noticias por innovar en el sector de la comunicación. A su vez, Félix Almagro ha destacado que los desayunos empresariales de AJE son “más que necesarios, un método para darse a conocer a un número importante de empresas en un único espacio y donde los participantes pueden intercambiar propuestas y conseguir nuevos clientes y proveedores”, fortaleciendo así su red comercial.
Andalucía Buenas Noticias
Tras la bienvenida, el director comercial de Andalucía Buenas Noticias, Alejandro Jiménez, y la responsable de redacción, Ana Rodríguez, han ofrecido un balance del primer año de andadura del periódico digital, primer autonómico de la cadena editorial Buenas Noticias.
Un momento de la presentación de Andalucía Buenas Noticias. / Foto: Mendoza Comunicación.
El diario, nacido en agosto de 2020, tiene ya 100.000 visitas mensuales y, en menos de un año, prevé contar con un cuarto de millón. “Tenemos un crecimiento exponencial y nuestro objetivo es situarnos, dentro de dos años, en el top 10 de digitales andaluces”, ha afirmado Jiménez.
El acto ha finalizado con presentaciones breves por parte de los representantes de las empresas asistentes, que han podido explicar su actividad en un minuto, para luego continuar conociéndose e intercambiando ‘tarjetas’ durante un café-networking.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.