Descubren que una molécula ayuda a predecir enfermedades cardiovasculares en jóvenes
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con investigadores del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) de Tarragona, ha identificado que los niveles circulantes de una pequeña molécula identificable en sangre, el succinato, podrían ser servir para identificar de manera temprana a individuos con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular.
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo. A nivel global, se estima que cada año cerca de 18 millones de personas como consecuencia de las enfermedades cardiovasculares. En España se le atribuyen cerca de 120.000 fallecidos anuales por este motivo.
Uno de los datos más alarmantes es que la incidencia de la enfermedad cardiovascular está aumentando entres los sectores más jóvenes de la población. Por este motivo, existe una necesidad imperante de implementar nuevas herramientas que permitan identificar a aquellos individuos con mayor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en el futuro.
Una molécula clave: el succinato
El succinato es tradicionalmente conocido por su papel como molécula productora de energía en el ciclo de Krebs. Sin embargo, recientemente se ha demostrado que el succinato es también una molécula clave en la regulación del metabolismo, participando en procesos de señalización y comunicación fuera de la célula, de una manera similar a la que lo hacen las hormonas y otras citoquinas.
En el estudio liderado por la UGR se midieron los niveles circulantes de succinato en sangre en un total de 100 individuos jóvenes de entre 18-25 años. Se analizó su composición corporal, patrones de ingesta nutricional, volumen y actividad tejido adiposo marrón, así como la composición de su microbiota intestinal.
Además, se midieron los niveles en sangre de oxilipinas, unas moléculas derivadas de ácidos grasos omega-3 y omega-6, que juegan un papel muy importante en procesos anti y pro-inflamatorios, respectivamente.
Resultados del estudio
Los resultados del estudio no encontraron ninguna asociación entre los niveles de succinato y la actividad o el volumen del tejido adiposo marrón, o con la composición de la microbiota intestinal. Sin embargo, los niveles de succinato sí se asociaron de manera positiva con marcadores de riesgo cardiometabólico tales como una mayor cantidad de tejido adiposo visceral, presión arterial diastólica, niveles de triglicéridos y de proteína C reactiva, un importante marcador de inflamación.
Además, los individuos con mayores niveles de succinato también presentaron mayores niveles de oxilipinas omega-6 en sangre, las cuales están asociadas con la fisiopatología de la obesidad y una peor salud cardiovascular.
Descubren la capacidad de las cianobacterias para… Un estudio realizado en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.