Y los barrios de Andalucía recuperaron sus cultos religiosos

Algunos traslados, Rosarios de la Aurora…, se están empezando a celebrar y a autorizar por parte de las autoridades competentes.

771
La Virgen de la Estrella de Córdoba ha sido una de las primeras imágenes en volver a las calles.

Salvador Rivas Fernández. Y volvimos a disfrutar de Nuestros Titulares en acto público de fe por distintos barrios de toda Andalucía. Quedaba poco pero nuestro deseo no nos hacía esperar como debíamos. Pero llegó. Sin costaleros, si, de momento claro.

Algunos traslados, Rosarios de la Aurora…, se están empezando a celebrar y a autorizar por parte de las autoridades competentes. Era cuestión de tiempo que volviéramos a recuperar la esencia, los actos externos y todo lo que conlleva dicha celebración, después de comprobar cómo se están efectuando diferentes eventos con numerosa asistencia de público sin que hubiera queja alguna por parte de la sociedad.

Parecía que el culto religioso era un tema tabú y que, en algunos casos, venía como anillo al dedo la situación para denegar algunas manifestaciones de fe.

Recuperamos algo especial que se había tornado cotidiano

Pero quedémonos con la nueva realidad, con esta esperanza de que vuelve a ser tal y como recordamos. Incluso con mucho más sentimiento, ya que recuperamos algo que era tan especial pero que nuestro día a día nos había hecho tomar como un hábito cotidiano.

Ahora se ven más Hermanos en los cultos internos, más interés por saber la historia de tu Parroquia o Cofradía, quizá esta dosis de realidad nos ha hecho cambiar hacia un mejor comportamiento cofrade y a valorar lo que de verdad era importante, que no es más que tener a nuestras devociones en sus capillas durante todo el año.

Numerosos actos nos esperan en estas próximas semanas en todas las provincias, por lo que las Juntas de Gobierno también vuelven a su intenso y cuidadoso trabajo para que las Imágenes vayan radiantes. Es hora también de volver a tu Hermandad y colaborar en la vida diaria, en sus preparativos, ya que lo demás se esfuma tan rápido que no te da tiempo casi ni a disfrutarlo. No hay nada como un montaje de cultos, la cera, las flores…, qué momentos tan memorables.

Medidas de prevención

Y en la calle sé respetuoso, cumple con las medidas tanto sanitarias como las marcadas por la Junta de Gobierno, lo harán siempre por y para bien de la Hermandad y de la situación actual.

Y sigamos soñando con el regreso de las bandas, de los ensayos de costaleros, con la plenitud que es nuestra Semana Santa. Va quedando menos para ello y es nuestra responsabilidad hacerlo cómo se merecen.

Acude a los actos externos como devoto de otras corporaciones pero con el mismo respeto que pides cuando de la tuya se trata. Demostremos que el cofrade de a pie es digno de tener lo que tanto desea con coherencia y sensatez.

Disfruta de estos instantes y recuerda de dónde venimos y hacía donde nos lleva este camino.

¡Qué bonito es ser Cofrade!