Una andaluza participa en un reto náutico al Ártico para visibilizar el cáncer
La malagueña Susana Ruiz, participante del Reto Pelayo Vida, ha recibido este jueves en el Palacio de San Telmo la bandera de Andalucía de manos del presidente de la Junta, Juanma Moreno, una enseña que viajará con ella desde el puerto de Vigo al Círculo Polar Ártico. Una ruta que iniciará el próximo 8 de septiembre.
En concreto, Ruiz como participante del Reto Pelayo Vida, vivirá junto a otras cuatro mujeres que han superado un cáncer una aventura en el Ártico. Junto a Ana (Madrid), Lourdes (Pamplona), Ana (Valencia) y Natalia (Madrid), la andaluza recorrerá más de 2.500 millas náuticas hacia el famoso paralelo 66 norte, frontera entre el océano Atlántico y el océano Ártico.
El viaje comenzará en el puerto de Vigo y las llevará por paisajes de hielo, icebergs y glaciares, por los que deberán navegar a temperaturas bajo cero, en aguas extremas sin ningún tipo de asistencia exterior. «Una prueba de resistencia para cinco mujeres que demostraron que sí era posible superar una enfermedad como el cáncer y que sí será posible recorrer esta distancia en un paraje espectacular pero a la vez muy agresivo debido a sus temperaturas extremas», explican en la web del reto.
Un orgullo para Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía se ha mostrado orgulloso de este proyecto, comandado por Eric Frattini, porque, a su juicio, es una aventura que lleva consigo un mensaje de ánimo y de esperanza a todas las mujeres que sufren o han sufrido cáncer.
La bandera de Andalucía, según ha asegurado, «representará en la travesía la superación de toda la comunidad autónoma ante las adversidades, por ser una tierra de superación de enormes retos, grandes esfuerzos e importantes hazañas».
Andalucía, en la lucha contra el cáncer
En este sentido, Moreno ha trasladado el firme compromiso del Gobierno andaluz «en la lucha contra el cáncer, en su tratamiento y prevención». Así, ha incidido en lo fundamental del diagnóstico precoz para «ganar días a la enfermedad», algo que ha considerado clave.
Al respecto, ha valorado las campañas de cribado que está llevando a cabo la Administración andaluza para el cáncer de mama, cérvix o colorrectal, que, en el caso de los hombres, es la primera causa de mortandad. También se ha referido a las campañas antitabaco o el fomento de hábitos saludables, como el deporte.
«Asumo el compromiso de investigar. Estamos haciendo un esfuerzo en materia de investigación, donde queremos sumar recursos públicos y privados. Además, queremos hacer dos grandes centros de investigación oncológica en dos ciudades andaluzas», ha manifestado.
De igual modo, ha destacado la labor de investigación que se está realizando en Andalucía que, tal y como ha dicho, «es una de las comunidades autónomas líderes en terapias dirigidas e inmunoterapia, además de serlo también en la atención multidisciplinar».
Por último, ha invitado a todos los andaluces a que se realicen chequeos regulares y acudan a su centro de salud cuando reciban en su domicilio la carta de la Junta de Andalucía para pruebas de cribado. «El cáncer es una batalla que se puede ganar y que entre todos vamos a ganar», ha concluido.
Éxito de la primera intervención laparoscópica… El Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha realizado la primera extirpación del sistema sanitario público andaluz por laparoscopia de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.