La ciencia no puede explicarlo pero… «la mente puede influir sobre la materia»
La catedrática del Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Complutense de Madrid (UCM) María Victoria Fonseca ha señalado que «se ha demostrado cómo la mente humana puede influir sobre la materia, aunque la ciencia actual no encuentra una explicación».
Fonseca ha hecho referencia a un estudio realizado por el Instituto de Ciencias Noéticas de California (IONS) en el cual «la atención de una persona enfocada sobre un rayo de luz láser atravesando una doble rendija altera la luz de salida», esto es, «una interacción del cuerpo sobre la materia que nadie puede explicar, la ciencia no entiende todavía cómo sucede».
La catedrática ha participado como ponente en el encuentro ‘Desarrollando la resilencia en tiempos de Covid-19. Qué aporta el yoga, mindfulness y alimentación saludable’, en el marco de los cursos de verano organizados por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en la sede jiennense de Baeza.
Física cuántica y sus aplicaciones
La ponente ha explicado que la física cuántica «es una teoría matemática referida a las leyes del mundo de lo muy pequeño, como los átomos o las moléculas» y que «es muy difícil comprenderla», ya que «atiende a leyes muy extrañas que requieren tomar conciencia de otros puntos de vista para su comprensión».
Preguntada por las aplicaciones de la física cuántica, ha indicado que actualmente «esta teoría se dedica a hacer grandes desarrollos tecnológicos, mediante técnicas como la computación cuántica o la inteligencia artificial, es decir, se basa en la tecnología de objetos muy pequeños como las corrientes de electrones».
Aplicaciones a la medicina
Respecto a su uso en la medicina, la catedrática ha apuntado que «de momento» la aplicación en este campo de la física cuántica «es el desarrollo de maquinaria de alta tecnología para ayudar a la gente, como las máquinas de resonancia magnética o los rayos X».
En este sentido, ha resaltado que «cada vez se hacen más descubrimientos que pueden ayudar en el campo médico, como por ejemplo leer el pensamiento o mover músculos mediante impulsos eléctricos«, aunque ha lamentado que «todavía la teoría cuántica no da respuestas para explicar el funcionamiento del cuerpo humano o las emociones».
La ponente ha detallado que los descubrimientos en esta ciencia «son lentos y complicados» por lo que «es difícil ahora mismo que puedan ayudar a combatir aspectos relacionados con el Covid-19 o la fatiga pandémica». «A lo mejor de pronto se hace un descubrimiento inesperado y ayuda mucho, pero de momento no, ya que son procesos muy lentos, costosos y que requieren gente muy especializada», ha apostillado.
Por último, Fonseca ha subrayado que «en España hay muchísimos profesionales de física cuántica, muy buenos institutos de investigación y personal muy cualificado». «Es una ciencia en la que se invierte en el país, hay grandes expertos reconocidos internacionalmente en computación cuántica o inteligencia artificial», ha concluido.
Neumólogos del Macarena imparten el primer taller… El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha impartido el primer taller nacional sobre broncoscopia pediátrica…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.