Andalucia Buenas Noticias

‘Build to Rent’, la nueva forma de acceder a una vivienda en Andalucía

'Build to Rent', la nueva forma de acceder a una vivienda en Andalucía

Jesús Durnes. Debido al aumento del precio de la vivienda, tanto de obra nueva como de segunda o posterior adquisición, unido a la precariedad laboral a causa de la pandemia, el alquiler se ha convertido en la única posibilidad de acceder a una vivienda para un importante número de españoles o andaluces, principalmente los jóvenes.

El no querer hipotecarse a largo plazo, a consecuencia de la inestabilidad laboral, también ha sido otro motivo por el que ha primado el alquiler de una vivienda.

Por todo ello, tras observar el éxito que este sistema tuvo en Reino Unido, en España comenzaron a desarrollarse los proyectos ‘Build to Rent’, a fin de dar solución a la gran demanda de pisos de alquiler que actualmente hay en nuestro país, y más concretamente en nuestra comunidad autónoma de Andalucía.

¿En qué consiste ‘Build to Rent’? Su traducción literal es «construir para alquilar». Es decir, son promociones de viviendas de obra nueva cuyos propietarios son pequeños inversores que las compran para ponerlas en alquiler, y no para vender, como ha sido la pauta de construcción en nuestra sociedad siempre.

Este fenómeno de construir para alquilar ha sido tanto para constructoras como especialmente fondos de inversión, una gran oportunidad en el mercado ante tanta incertidumbre económica, aumentada a causa de la pandemia del COVID-19.

Estas viviendas son diseñadas específicamente para su alquiler, por lo que incluyen todas las comodidades que necesita el inquilino. Por esta razón suelen ser pisos más pequeños, pero con zonas comunes más completas ya que muchas de ellas incluyen lavandería, gimnasio, zona de almacenaje, servicio de mantenimiento o seguridad…

Respecto a las zonas con más crecimiento en Andalucía, destacan las principales capitales, Sevilla y Málaga, aunque otras capitales como Córdoba también están siendo el objetivo de varios inversores.

En concreto, el «Grupo Lar» ha anunciado una inversión de 34,4 millones en Andalucía, donde ha cerrado la compra de un solar en Granada y otro en Málaga en los que se construirán un total de 216 viviendas para el alquiler.

Por otro lado, en Córdoba, las empresas «Nuveen» y «Kronos» ha anunciado su colaboración para el que será uno de sus primeros proyectos en España, en concreto, la edificación de 270 inmuebles de alquiler en la capital cordobesa.

La construcción de todas estas promociones está derivando en dar mucho trabajo a personas que estaban sin trabajo o sin ocupación.

Más de Jesús Durnes…

Las tarjetas revolving: ¿las nuevas cláusulas suelo?