‘Build to Rent’, la nueva forma de acceder a una vivienda en Andalucía
Jesús Durnes. Debido al aumento del precio de la vivienda, tanto de obra nueva como de segunda o posterior adquisición, unido a la precariedad laboral a causa de la pandemia, el alquiler se ha convertido en la única posibilidad de acceder a una vivienda para un importante número de españoles o andaluces, principalmente los jóvenes.
El no querer hipotecarse a largo plazo, a consecuencia de la inestabilidad laboral, también ha sido otro motivo por el que ha primado el alquiler de una vivienda.
Por todo ello, tras observar el éxito que este sistema tuvo en Reino Unido, en España comenzaron a desarrollarse los proyectos ‘Build to Rent’, a fin de dar solución a la gran demanda de pisos de alquiler que actualmente hay en nuestro país, y más concretamente en nuestra comunidad autónoma de Andalucía.
¿En qué consiste ‘Build to Rent’? Su traducción literal es «construir para alquilar». Es decir, son promociones de viviendas de obra nueva cuyos propietarios son pequeños inversores que las compran para ponerlas en alquiler, y no para vender, como ha sido la pauta de construcción en nuestra sociedad siempre.
Este fenómeno de construir para alquilar ha sido tanto para constructoras como especialmente fondos de inversión, una gran oportunidad en el mercado ante tanta incertidumbre económica, aumentada a causa de la pandemia del COVID-19.
Estas viviendas son diseñadas específicamente para su alquiler, por lo que incluyen todas las comodidades que necesita el inquilino. Por esta razón suelen ser pisos más pequeños, pero con zonas comunes más completas ya que muchas de ellas incluyen lavandería, gimnasio, zona de almacenaje, servicio de mantenimiento o seguridad…
Respecto a las zonas con más crecimiento en Andalucía, destacan las principales capitales, Sevilla y Málaga, aunque otras capitales como Córdoba también están siendo el objetivo de varios inversores.
En concreto, el «Grupo Lar» ha anunciado una inversión de 34,4 millones en Andalucía, donde ha cerrado la compra de un solar en Granada y otro en Málaga en los que se construirán un total de 216 viviendas para el alquiler.
Por otro lado, en Córdoba, las empresas «Nuveen» y «Kronos» ha anunciado su colaboración para el que será uno de sus primeros proyectos en España, en concreto, la edificación de 270 inmuebles de alquiler en la capital cordobesa.
La construcción de todas estas promociones está derivando en dar mucho trabajo a personas que estaban sin trabajo o sin ocupación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.