Campaña de rescate para vacunar a más 900.000 andaluces contagiados
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha anunciado que, a partir de este lunes, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) comenzará a llamar a los andaluces contagiados por COVID-19 en el último mes para administrarles la vacuna. Además, Salud iniciará una campaña para vacunar a las más de 600.000 personas, mayores de 12 años, que consta que todavía no lo han hecho en Andalucía.
Se trata en lo que se refiere a este apartado de una campaña de «rescate activo de la población diana» que se llevará a cabo a partir de este lunes una vez que para este viernes la Junta espera el poder superar el 70 por ciento de población vacunada.
Aguirre, que ha visitado el centro de salud de Martos (Jaén), ha indicado a los periodistas que de las 937.190 personas que no se han puesto todavía la vacuna en Andalucía, 303.000 son los que se corresponden con aquellos que han pasado la infección recientemente y a los que no se les ha puesto todavía la dosis aconsejada.
«A esos 303.000 vamos a empezar a llamarlos a partir del lunes, con cita previa«, ha dicho el consejero, que ha explicado que se ese llamamiento «específico» será para aquellos que ya haga cuatro semanas desde los primeros síntomas de la infección por COVID-19 y ya se encuentren recuperados.
Con el resto hasta los 937.130 también se intensificarán los esfuerzos de forma «repetitiva» para que acusan a los centros de vacunación y así «intentar que sea lo menor posible población andaluza la que no se haya puesto la vacuna y eso nos daría una tranquilidad desde el punto de vista sanitario y también a todos los andaluces». En este punto, Aguirre ha destacado que todo el colectivo no vacunado hasta el momento están «identificados».
Asimismo, ha apuntado que desde la Consejería de Salud ya se está «haciendo cálculos» y a la espera de lo que se decida en el consejo Interterritorial sobre la tercera dosis a los inmunodeprimidos, personas «muy vulnerables y que no han creado inmunidad». esperemos al consejo interterriotiral.
DATOS ACTUALIZADOS
Los datos actualizados y ofrecidos por el consejero señalan que en Andalucía hay 1.145 pacientes ingresados, 76 menos que este miércoles, lo que evidencia que «una tendencia clara descendiente en esta quinta ola». En las UCI permanecen ingresados 217, ocho menos que en la última jornada.
Ha apuntado que el pico de la quinta ola fue entre el 3 y 5 de agosto por lo que se espera, tras confirmar la tendencia a la baja, que en la próxima semana pueda alcanzarse «unas cifras más relajadas y tranquilas y más sosiego».
La Ocupación de UCI está a un 12 por ciento, «muy por debajo» de la media de España que está situada en un 19 por ciento. Eso, según Aguirre, supone «un colchón para lo que nos pueda venir, porque no sabemos lo que nos deparará el futuro».
La tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días baja en Andalucía hasta los 289,46 frente a los 307 de este miércoles y los 291,28 de España. En cuanto a los fallecidos, Andalucía suma 23 más en la última jornada.
Aguirre ha señalado que el número de víctimas mortales está siendo «alto» en los últimos días y ha añadido que en la mayoría de los casos se corresponde con personas con patologías previas. En este punto, ha insistido en que la importancia de la vacuna porque «evita que la progresión de la enfermedad sea muy negativa, pero no impide que te reinfectes», de ahí la importancia, según Aguirre, de mantener medidas preventivas como el uso de la mascarilla.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.