Reabre la ruta de trenes entre Montoro y Villa del Río
Desde este lunes quedaba restablecida la circulación de trenes en el tramo entre Montoro y Villa del Río, en la provincia de Córdoba, afectado por un descarrilamiento de un tren de mercancías desde el día 15 de agosto según la información proporcionada por Adif.
En este sentido, en la mañana del sábado finalizó la última fase de los trabajos para la retirada del material ferroviario descarrilado -plataformas y contenedores- de la traza. Estos impedían el acceso de los equipos de mantenimiento de Adif para la reparación de los daños provocados en la infraestructura.
La difícil situación de estos cinco vagones no hacía posible su retirada mediante las grúas de gran tonelaje utilizadas para retirar otros vagones más accesibles. Esta fase, la más complicada de todas, ha consistido en el desplazamiento lateral de los vagones hasta un punto donde posteriormente puedan ser retirados de forma definitiva. Para ello se ha utilizado maquinaria pesada que desplaza hacia la otra vertiente del talud los vagones.
Todas estas labores se han llevado a cabo con el conocimiento previo de las distintas administraciones e instituciones que puedan tener competencias en la materia.
Esta actuación ha sido «la solución más viable» para que el restablecimiento del servicio ferroviario se realice «lo antes posible» en una línea con «una importancia especial» para los flujos de tráfico de trenes de mercancías. La razón es que vertebra las relaciones norte-sur y supone «una importante actividad logística para los puertos andaluces, especialmente los deSevilla y Algeciras (Cádiz), que sufren las consecuencias a pesar de que Adif ha ofrecido a las empresas operadoras rutas alternativas«.
Por su parte, para los trenes de viajeros se han establecido planes alternativos de transporte con transbordos por carretera y por la línea de alta velocidad.
Una vez retirados los vagones de la traza de la vía, los equipos de mantenimiento de Adif han comenzado los trabajos para la reparación de los daños en infraestructura -carriles y traviesas- y catenaria. El objetivo es restablecer la circulación «lo antes posible», hecho que esperan que se haga posible este martes.
EL PLAN ALTERNATIVO
Mientras tanto, Renfe ha elaborado un plan alternativo de transporte con transbordos por carretera para las relaciones de media y larga distancia afectadas. Los operadores de mercancías disponen de itinerarios alternativos vía Mérida/Puertollano para sus tráficos mientras finalizan las labores para el restablecimiento de la circulación.
Tal y como informa Renfe, en tanto la circulación permanezca interrumpida, y «con el objetivo de garantizar el servicio a los viajeros», se realizan transbordos por carretera en parte del recorrido en los trenes de media y larga distancia que circulan por la zona afectada.
Esto se lleva a cabo en los trenes de Media Distancia Sevilla-Jaén, donde se realiza el transbordo por carretera entre Córdoba y Villa del Río, y en el tren Torre del Oro Barcelona-Cádiz, en el que el transbordo por carretera se realiza entre Córdoba y Linares para los viajeros con origen o destino en dichas estaciones e intermedias.
En caso de que las nuevas condiciones de viaje no se ajustan a las necesidades del cliente, se ofrece la posibilidad de anular los billetes sin coste asociado para ellos. Igualmente, el viajero podrá cambiar su billete para otra fecha de manera gratuita.
Los técnicos de Adif se encuentran trabajando para recuperar la normalidad en el tráfico ferroviario «lo antes posible». Hasta entonces, Renfe mantiene dichos transbordos «para garantizar el servicio a los viajeros».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.