El Puerto de Algeciras contará con 38 puntos de recarga para coches eléctricos
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) se encuentra ultimando, durante estos días, los trabajos para desplegar en sus instalaciones hasta 38 puntos de recarga en baja tensión para coches eléctricos. Esta iniciativa corre a cargo de la empresa SICE y se compromete con la sostenibilidad de la institución, que busca «impulsar la movilidad eléctrica en la comarca y facilitar el cambio». A partir de 2035, quedará prohibida en Europa la venta de vehículos diésel, gasolina e híbridos.
La infraestructura de recarga se reparte por diversos puntos de las instalaciones portuarias de Algeciras, Tarifa y Campamento (San Roque), fomentando el uso de automóviles eléctricos entre trabajadores, clientes y usuarios. Cada uno de los 38 postes cuenta con dos tomas de recarga de 22 kW cada una.
Vehículos sostenibles
En paralelo, la APBA está sustituyendo parte de su parque móvil por vehículos eléctricos. La institución ha explicado que estas acciones forman parte de la política medioambiental y están integradas en la Estrategia Verde del Puerto de Algeciras con la que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, así como con los compromisos para actuar de forma sostenible de la Agenda 2030 de la Red Mundial de Ciudades Portuarias (AIVP), las prioridades medioambientales que establece la Organización Europea de Puertos (ESPO) y las líneas de trabajo del Pacto Verde Europeo.
La inversión total de la APBA para fomentar la electromovilidad (tanto renovación de flota como instalación de puntos de recarga) es de 2,2 millones de euros, contando, para ello, con incentivos del Plan Moves para la movilidad eficiente y sostenible, cofinanciados por el Instituto IDEA, la Agencia Andaluza de la Energía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
Algeciras estrena la exposición 'Paseo Matemático… La Fundación Descubre ha inaugurado en Algeciras (Cádiz) la exposición 'Paseo Matemático al-Ándalus'. Una propuesta donde arte, ciencia y patrimonio…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.