Área Sanitaria de Jaén mejora la atención a personas con TEA
El Área Sanitaria Norte de Jaén ha constituido la subcomisión de atención sanitaria a personas con trastornos del espectro autista (TEA), cuyo objetivo es la divulgación del protocolo para que las personas con autismo puedan conocer mejor el Sistema Sanitario Público de Andalucía, así como favorecer actuaciones que mejoren la atención de este colectivo en el hospital y centros de salud que integran el área.
«Esta subcomisión viene enmarcada dentro de la Comisión de Humanización recientemente creada, dando respuesta a las numerosas peticiones que hemos recibido de familiares de personas autistas», ha explicado la directora gerente, Belén Martínez.
Está integrada por un equipo multidisciplinar que será el enlace del área para ayudar a las personas con autismo a mejorar su salud. Al respecto, ha señalado que «participan profesionales muy motivados en este proyecto y que han empezado analizando la situación actual de nuestro entorno, así como la señalización de los centros sanitarios, que se realizará de forma progresiva».
De esta forma, este grupo será el enlace permanente con el tejido asociativo de la comarca, para facilitar la coordinación en las acciones que mejoren la atención sanitaria. Además, potenciará la formación de los profesionales sanitarios y no sanitarios para responder a las necesidades que se presentan en el contexto sanitario para una persona con TEA.
Mejora de la atención
Los centros sanitarios del Área Norte de Jaén, tanto centros de salud, consultorios como el Hospital San Agustín de Linares, cuentan desde junio con una Comisión de Humanización, constituida para trabajar en la mejora de la atención personalizada a los pacientes y sus familiares.
«Como comisión asesora a la Dirección Gerencia, tiene como objetivo fomentar una cultura de humanización entre los profesionales de sus centros sanitarios y promover proyectos que mejoren la calidad en la atención sanitaria, el respeto a los derechos de los pacientes y la incorporación de las necesidades reales y más valoradas por la ciudadanía», ha afirmado la directora de Enfermería del Área Sanitaria, Isabel Herrero.
La comisión está formada por un equipo multidisciplinar e interniveles, de 12 miembros, que representa a la mayor parte de los profesionales del hospital y sus divisiones asistenciales, cuya presidencia la ostenta la directora de Enfermería.
Está llevando a cabo un análisis de la situación de los aspectos de humanización en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, integrando un importante número de grupos de trabajo que promueven actuaciones como la atención personalizada en Urgencias, el desarrollo de la información telefónica y presencial a los pacientes, la planificación de actividades de ocio para los más pequeños, la actualización de los planes de acogida, visitas, intimidad o planes de comunicación e información, entre otras.
Líneas
Se trabajará en las cuatro líneas estratégicas desarrolladas por la Consejería de Salud y Familia de la Dirección de Cuidados Sociosanitarios, partiendo de generar una cultura de humanización en el sistema sanitario público que cale en toda la organización sanitaria. La segunda línea pone en marcha acciones para promover espacios, recursos e innovaciones tecnológicas que garanticen el respeto por la dignidad del paciente.
El tercer eje persigue potenciar una atención de calidad y personalizada, que contemple todas las dimensiones de la persona y aporte resultados tangibles para el paciente. Y por último, la cuarta línea busca centrar la atención sanitaria en un marco de escucha activa, comunicación, decisiones compartidas y corresponsabilidad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.