Sevilla recoge el testigo de los actos conmemorativos del centenario de Saramago
La Universidad de Sevilla (US) se ha sumado al programa de actividades para celebrar el centenario del nacimiento del escritor portugués José Saramago (1922-2010), que comenzarán el 16 de noviembre en Lisboa y se desarrollarán durante todo 2021 en diversos espacios.
Estas actividades han sido presentadas en Lanzarote durante un acto presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Fundación José Saramago, Pilar del Río.
Tras el acto inaugural en Lisboa, Sevilla es la ciudad que recoge el testigo de la continuidad de los actos del centenario del Nobel de Literatura, coincidiendo con el 30 aniversario de la concesión del doctorado Honoris Causa por la US el 25 de noviembre de 1991.
Actos en la Universidad de Sevilla
Las actividades que la US desarrollará en este aniversario tienen tres líneas de conocimiento. La primera, coordinada por el profesor de Estética y Teoría de las Artes Antonio Molina Flores, articulará un único discurso a través de varias voces que hablarán del Saramago escritor, destacando aspectos conocidos y desvelando partes menos públicas de su obra.
También se analizará en Sevilla la relación de la obra de Saramago con la arquitectura y las artes, bajo la dirección del catedrático de literatura José Joaquín Parra Bañón, que hizo su tesis doctoral sobre ‘Pensamiento arquitectónico en la obra de José Saramago’.
Los Derechos Humanos son el último elemento de estas 3 líneas que componen los actos organizados por la Universidad hispalense en conmemoración del centenario en colaboración con la Fundación José Saramago y la Comisión del Centenario.
«La ciudad de Sevilla y la US tienen un vínculo muy especial con Saramago: por su vida, por el reconocimiento como escritor y por el doctorado Honoris Causa, el primero que recibió en la Peníncula Ibérica», ha indicado la US. «Los intensos vínculos que mantiene con la ciudad y el reconocimiento otorgado tanto por la Universidad de Sevilla como por otras instituciones y administraciones públicas, como el nombramiento de Hijo Predilecto de Andalucía en 2007, refuerzan la organización de estas actividades», ha concluido.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.