Seis provincias andaluzas reciben ayudas para rehabilitar 145 bloques de pisos
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha destinado 7 millones de euros más para dar respuesta a solicitudes que habían quedado pendientes en la actual convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios en Andalucía, posibilitando las subvenciones para 145 bloques de viviendas en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla, que se habían quedado fuera en un principio por falta de disponibilidad presupuestaria.
Con esta cuantía extra, que eleva el total de esta convocatoria hasta los 19,6 millones de euros, se atenderán las peticiones de más de 340 comunidades de propietarios, según ha informado la Junta de Andalucía.
Esta ampliación del crédito, correspondiente a la convocatoria de 2019, contó con una cuantía inicial de 12,6 millones para la rehabilitación de edificios. Con este presupuesto se concedió ayudas a 197 comunidades de propietarios. El volumen de solicitudes presentadas fue mayor del inicialmente previsto y, por ello, se quedaron fueron expedientes que cumplían con todos los requisitos.
Redistribución de créditos
Pese a ello, la orden de la convocatoria permitía la posibilidad de una redistribución de los créditos para poder atender solicitudes que se habían quedado fuera, respetando el orden de evaluación.
De esta manera, se ha obtenido una partida de 7.084.555 euros, con la que se ha conseguido otorgar ayudas para la rehabilitación de 145 bloques de viviendas más en Almería (20), Cádiz (25), Córdoba (16), Huelva (13), Jaén (20) y Sevilla (51). Ni en Granada ni en Málaga se han concedido más subvenciones porque se habían cubierto todas las solicitudes presentadas.
La mayoría de las solicitudes recibidas van dirigidas a la instalación de ascensores, como ha ocurrido en el resto de convocatorias anteriores, donde copan el 90 % de las solicitudes.
Las bases reguladoras recogen hasta 5.000 euros en ayudas por vivienda. Los solicitantes serán beneficiarios de una subvención equivalente al 40 % del presupuesto protegible de la actuación. Para ello, tendrán que tener unos ingresos inferiores a 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).
Esta convocatoria se enmarca dentro del Plan Vive en Andalucía 2020-2030.
Andalucía reluce en las 'Olimpiadas de FP' y… Andalucía ha obtenido 6 medallas, 5 de ellas de oro, en el Campeonato Nacional de Formación Profesional 'Spainskills 2022', celebrado…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.