Cádiz mejora el acceso de pacientes a medicación de dispensación hospitalaria
La Unidad de Farmacia del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha puesto en marcha iniciativas para adaptar la atención farmacéutica a la demanda sanitaria actual derivada por la pandemia de covid-19 y mejorar la accesibilidad a la medicación de dispensación hospitalaria a los pacientes tanto de este centro como del Hospital San Carlos en San Fernando. Desde este servicio han realizado la apertura de la farmacia de pacientes externos en el Hospital San Carlos y la telefarmacia en el Hospital Universitario Puerta del Mar.
Desde la Unidad del Hospital Puerta del Mar han explicado que, con la apertura de la farmacia de pacientes externos en el hospital de San Carlos, «se cubre la necesidad de atención farmacéutica dirigida a la población residente en el área de San Fernando, evitando así desplazamientos al Puerta del Mar, como centro de referencia». De esta forma, se minimiza el riesgo de exposición y contagio de usuarios. Desde su apertura en 2020, se han cubierto las necesidades de medicamentos de 949 pacientes.
Además, en el área de pacientes externos del Hospital Puerta del Mar se ha ampliado el horario de atención, favoreciendo así también la mejora de la conciliación familiar y laboral de las personas usuarias.
Alternativas seguras
La telemedicina y la telefarmacia son alternativas que permiten asistir al paciente de forma segura y fiable. En la Unidad de Farmacia del Hospital se han implantado iniciativas en este sentido, utilizando los medios disponibles, que contribuyen a acercar los tratamientos a los hogares de los pacientes y ofrecerle flexibilidad en la entrega de los mismos, al tiempo que se realiza una estrecha supervisión de la farmacoterapia por una farmacéutica especializada, según han detallado desde la Junta.
Asimismo, han recordado que en el periodo crítico de pandemia, entre los meses de marzo y abril de 2020, el Servicio de Farmacia fue capaz de organizar de forma ágil la logística de las actividades de telefarmacia, gracias a la coordinación de todos los profesionales.
Se creó una agenda de telefarmacia incluida en la historia de salud del paciente, realizándose la consulta de atención farmacéutica a distancia de manera previa a la entrega de medicación mediante llamadas telefónicas.
Transporte especial para el envío de medicación
La Junta ha indicado que el proceso de entrega de medicación se lleva a cabo mediante una empresa de transporte refrigerado que garantiza la trazabilidad y conservación del medicamento, cumple la Ley Orgánica de Protección de Datos mediante la identificación del paciente con el Número Único de Historia de Salud de Andalucía (Nuhsa) y el envío en embalaje adecuado. Cuenta con el consentimiento y confirmación de la entrega al paciente. Hasta la fecha se han beneficiado de esta consulta más de 700 pacientes.
Desde la Unidad de Farmacia del Hospital Puerta del Mar han explicado que «la continuidad de este nuevo programa de Telefarmacia supone la profesionalización de esta actividad y, para ello, es necesario seleccionar a los pacientes que pueden beneficiarse».
Los criterios de selección están relacionados con la estabilidad clínica, la adecuada adherencia al tratamiento y la ausencia de hospitalizaciones recientes, entre otros. Antes de la inclusión en el programa, el farmacéutico del hospital realiza una entrevista presencial en la que se explica al paciente en qué consiste la iniciativa, así como los compromisos que se adquieren por su parte y también por parte del servicio de Farmacia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.